El portal WikiLeaks calificó este viernes de «día oscuro para la libertad de prensa y la democracia británica» la orden de extradición a EEUU del periodista Julian Assange, firmada por la ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel.
«Cualquiera en este país que se preocupe por la libertad de expresión debería estar profundamente avergonzado de que la ministra del Interior haya aprobado la extradición de Julian Assange a EEUU, el país que planeó su asesinato», señala el portal en un comunicado.
Patel dio luz verde a la extradición después de un largo proceso legal en los tribunales británicos, que autorizaron la entrega del periodista australiano a EEUU, país que lo requiere por cargos de presunto espionaje.
«En virtud de la Ley de Extradición de 2003, el ministro del Interior debe firmar una orden de extradición si no encuentra argumentos para prohibir que se emita la orden», indicó un portavoz del ministerio en un comunicado divulgado este viernes.
Esa fuente agregó que «las solicitudes de extradición solo se envían a la ministra del Interior una vez un juez ha decidido que se puede proceder tras haber valorado varios aspectos del caso».
«El 17 de junio (hoy), tras la valoración de los jueces de la Corte de Magistrados de Westminster y del Tribunal Superior, se ordenó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Assange mantiene el derecho de apelación en un plazo de 14 días», según esto.
El portavoz oficial añadió asimismo que «en este caso, las cortes británicas no han encontrado que el proceso de extraditar a Assange sea opresivo, injusto o suponga un abuso de proceso».
«Tampoco han hallado que la extradición sea incompatible con sus derechos humanos, como el derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión, y que mientras esté en Estados Unidos vaya a ser tratado de manera apropiada, como en lo referido a su salud», puntualizó la fuente.
Cumbre de Madrid, un paso más en la confrontación entre Rusia y la Otan
Al menos 3 muertos por el descarrilamiento de un tren en EE.UU.
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Corte Suprema de EEUU anula la protección del derecho al aborto
Margarita espera el coletazo del ciclón en medio de apagones y reservas de agua
Suspenden clases en Venezuela en prevención por paso de ciclón tropical
Gobernación de Sucre suspende tránsito vehicular en tres municipios por siete horas
Maduro asegura que están garantizados servicios de luz, agua y alimentos durante contingencia por ciclón Bonnie