La comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova, advirtió este viernes (16.12.2022) a Elon Musk con posibles sanciones contra Twitter por la suspensión de más de una docena de cuentas de periodistas que reportan sobre esa empresa y su actual dueño.
«Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones», apuntó Jourova en un tuit.
En su mensaje, Jourova se refirió a una de las dos leyes que la UE adoptó en julio de este año y con las que el bloque regulará la actividad de los gigantes del sector y las principales plataformas en el bloque. Tanto la ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés) como la de Servicios Digitales (DSA) pasarán a ser aplicables a partir del año próximo.
En su advertencia a Musk, Jourova recordó que la DSA exige «el respeto a la libertad de prensa y los derechos fundamentales». Para poder operar en la UE, las plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios (como Twitter) deberán adaptarse a las normas de la DSA ya a partir del próximo verano boreal. Esas plataformas quedarán bajo vigilancia permanente, y violaciones a la legislación podrán ser sancionadas con hasta el 6% de su facturación mundial. En caso de reiteradas violaciones, una plataforma no podrá operar en la UE
En el mismo tono, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán se declaró preocupado por «la libertad de prensa» después de que Twitter suspendiera las cuentas de reporteros que cubrían a Elon Musk, el nuevo dueño de la red social.
«La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse» de manera caprichosa, escribió el ministerio en la red social junto a una captura de pantalla de las cuentas suspendidas. «Por esta razón, tenemos un problema con Twitter», añadió.
Aunque Twitter no ha hecho ningún comentario oficial todavía sobre las suspensiones de periodistas, la nueva jefa de Confianza y Seguridad de la compañía, Ella Irwin, aseguró hoy a un reportero de The Verge que suspenderán «cualquier cuenta que viole las reglas de privacidad y ponga a otros usuarios en riesgo».
5 maneras en las que Twitter ha cambiado para sus usuarios desde que Elon Musk lo compró
Elon Musk restablece la cuenta en Twitter del expresidente de EE.UU. Donald Trump
Twitter cierra temporalmente sus oficinas en medio de los reportes sobre renuncias en masa
Elon Musk sugiere que podría cobrar US$ 8 al mes por verificación en Twitter
Difieren audiencia de periodista Ramón Centeno, quien tiene más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
La comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova, advirtió este viernes (16.12.2022) a Elon Musk con posibles sanciones contra Twitter por la suspensión de más de una docena de cuentas de periodistas que reportan sobre esa empresa y su actual dueño.
«Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones», apuntó Jourova en un tuit.
En su mensaje, Jourova se refirió a una de las dos leyes que la UE adoptó en julio de este año y con las que el bloque regulará la actividad de los gigantes del sector y las principales plataformas en el bloque. Tanto la ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés) como la de Servicios Digitales (DSA) pasarán a ser aplicables a partir del año próximo.
En su advertencia a Musk, Jourova recordó que la DSA exige «el respeto a la libertad de prensa y los derechos fundamentales». Para poder operar en la UE, las plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios (como Twitter) deberán adaptarse a las normas de la DSA ya a partir del próximo verano boreal. Esas plataformas quedarán bajo vigilancia permanente, y violaciones a la legislación podrán ser sancionadas con hasta el 6% de su facturación mundial. En caso de reiteradas violaciones, una plataforma no podrá operar en la UE
En el mismo tono, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán se declaró preocupado por «la libertad de prensa» después de que Twitter suspendiera las cuentas de reporteros que cubrían a Elon Musk, el nuevo dueño de la red social.
«La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse» de manera caprichosa, escribió el ministerio en la red social junto a una captura de pantalla de las cuentas suspendidas. «Por esta razón, tenemos un problema con Twitter», añadió.
Aunque Twitter no ha hecho ningún comentario oficial todavía sobre las suspensiones de periodistas, la nueva jefa de Confianza y Seguridad de la compañía, Ella Irwin, aseguró hoy a un reportero de The Verge que suspenderán «cualquier cuenta que viole las reglas de privacidad y ponga a otros usuarios en riesgo».