Trump en Miami: Vamos a luchar por Venezuela y por Cuba

INTERNACIONALES · 10 JULIO, 2020 17:47

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que este viernes visitó el cuartel general del Comando Sur de las Fuerzas Armadas, en Doral, Florida, aseguró que su Gobierno luchará por Venezuela y por los «amigos de Cuba».

«Vamos a luchar por Venezuela y vamos a luchar por nuestros amigos de Cuba. Saben que hemos estado haciendo eso, así como en otros muchos lugares… Pero Cuba y Venezuela lo tenemos perfectamente bajo control», declaró Trump desde las instalaciones del Comando Sur, que en abril lanzó una operación antidrogas en aguas del Caribe.

Al presentar la operación el pasado 1 de abril, desde la Casa Blanca, el secretario de Defensa, Mark Esper, explicó que uno de sus principales objetivos era cortar las vías de financiación del «régimen ilegítimo» de Nicolás Maduro que, según dijo, «depende de los beneficios de la droga para mantener su poder opresor».

«La operación de vigilancia del Comando Sur, ejecutada con la colaboración de socios regionales clave, ha llevado a mil arrestos y a la incautación de 120 toneladas métricas -que les puedo decir que es mucho- de narcóticos, que costaban miles y miles de millones de dólares», afirmó el mandatario.

El secretario Esper, también presente en el evento de este viernes, detalló que la operación había supuesto el decomiso de 122 toneladas métricas de cocaína y más de 8.000 kilos de marihuana, una mercancía que habría supuesto unos «beneficios» de unos 2.000 millones de dólares a los cárteles.

El mandatario calificó la operación de «un éxito increíble» y aseguró que está sirviendo para proteger las aguas y las fronteras del país.

«Trabajaremos incansablemente para aprehender drogas ilegales, arrestar a viles traficantes -los traficantes son ciertamente viles, terribles, terribles; lo que hacen, principalmente a mujeres, también a niños, pero sobre todo a mujeres-, desmantelar a cárteles criminales que son responsables de la muerte de miles y miles de estadounidenses», agregó el comandante en Jefe.

El jefe del Comando Sur, el almirante Craig Faller, sostuvo que esta misión es «vital» para la seguridad del país y destacó el papel de sus tropas en el hemisferio occidental, al que se refirió como: «nuestro barrio».

«Otras naciones han dado un paso al frente, señor presidente, como Colombia, que ha dado un paso al frente a pesar del Covid», remarcó Faller.

Mesa redonda en apoyo al pueblo de Venezuela

Tras visitar el Comando Sur, Trump se dirigió a la iglesia de Doral Jesús para participar en una mesa redonda titulada Apoyando al pueblo de Venezuela.

Durante el evento, los asistentes, un grupo de representantes venezolanos y cubanos, lamentaron que el pueblo de Venezuela apoyara en las urnas al actual Gobierno en disputa, alertaron de los peligros del socialismo y compararon la situación actual en Estados Unidos -con el candidato demócrata Joe Biden liderando los sondeos de cara a las elecciones de noviembre- con la Cuba de 1953, cuando Fidel Castro se alzó con el poder.

«Yo puse fin a la traición de Obama y Biden con el régimen de Castro en Cuba», sostuvo Trump, en referencia a la política de acercamiento de la anterior administración, liderada por el expresidente Barack Obama, que permitió, entre otras medidas, recuperar los vuelos domésticos entre ambos países.

«Lo que hicieron por Cuba es ridículo», lamentó Trump, cuyo Gobierno ha recuperado optado por distanciarse de La Habana y ha puesto fin a varias de las medidas adoptadas por Washington antes de su llegada a la Casa Blanca.

Asimismo, el presidente estadounidense hizo una breve mención a Venezuela al afirmar que su administración ha impuesto «históricas sanciones» contra el «régimen de Maduro».

Biden rechazó promesas de Trump

Joe Biden, rival en la carrera por la Casa Blanca de Trump, condenó estes viernes la visita del Presidente a Florida y recordó a los votantes sobre el cambio de la política exterior de Venezuela que ha mantenido el titular de Washington.

Biden acusó a Trump de «enfriar» al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, y de haber expresado su disposición de reunirse con Nicolás Maduro.

«Al igual que su respuesta a esta pandemia, el presidente ha sido poco confiable y egocéntrico en su enfoque de los problemas más cercanos al pueblo venezolano», dijo Biden.

Biden, vicepresidente de dos períodos y senador por 36 años de Delaware, reiteró su promesa de otorgar el Estatus de Protección Temporal a los venezolanos en los Estados Unidos.

También prometió liderar un esfuerzo internacional coordinado para ayudar a los afectados por los continuos problemas de escasez económica de Venezuela.

Con información de VOA

.

INTERNACIONALES · 10 JULIO, 2020

Trump en Miami: Vamos a luchar por Venezuela y por Cuba

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que este viernes visitó el cuartel general del Comando Sur de las Fuerzas Armadas, en Doral, Florida, aseguró que su Gobierno luchará por Venezuela y por los «amigos de Cuba».

«Vamos a luchar por Venezuela y vamos a luchar por nuestros amigos de Cuba. Saben que hemos estado haciendo eso, así como en otros muchos lugares… Pero Cuba y Venezuela lo tenemos perfectamente bajo control», declaró Trump desde las instalaciones del Comando Sur, que en abril lanzó una operación antidrogas en aguas del Caribe.

Al presentar la operación el pasado 1 de abril, desde la Casa Blanca, el secretario de Defensa, Mark Esper, explicó que uno de sus principales objetivos era cortar las vías de financiación del «régimen ilegítimo» de Nicolás Maduro que, según dijo, «depende de los beneficios de la droga para mantener su poder opresor».

«La operación de vigilancia del Comando Sur, ejecutada con la colaboración de socios regionales clave, ha llevado a mil arrestos y a la incautación de 120 toneladas métricas -que les puedo decir que es mucho- de narcóticos, que costaban miles y miles de millones de dólares», afirmó el mandatario.

El secretario Esper, también presente en el evento de este viernes, detalló que la operación había supuesto el decomiso de 122 toneladas métricas de cocaína y más de 8.000 kilos de marihuana, una mercancía que habría supuesto unos «beneficios» de unos 2.000 millones de dólares a los cárteles.

El mandatario calificó la operación de «un éxito increíble» y aseguró que está sirviendo para proteger las aguas y las fronteras del país.

«Trabajaremos incansablemente para aprehender drogas ilegales, arrestar a viles traficantes -los traficantes son ciertamente viles, terribles, terribles; lo que hacen, principalmente a mujeres, también a niños, pero sobre todo a mujeres-, desmantelar a cárteles criminales que son responsables de la muerte de miles y miles de estadounidenses», agregó el comandante en Jefe.

El jefe del Comando Sur, el almirante Craig Faller, sostuvo que esta misión es «vital» para la seguridad del país y destacó el papel de sus tropas en el hemisferio occidental, al que se refirió como: «nuestro barrio».

«Otras naciones han dado un paso al frente, señor presidente, como Colombia, que ha dado un paso al frente a pesar del Covid», remarcó Faller.

Mesa redonda en apoyo al pueblo de Venezuela

Tras visitar el Comando Sur, Trump se dirigió a la iglesia de Doral Jesús para participar en una mesa redonda titulada Apoyando al pueblo de Venezuela.

Durante el evento, los asistentes, un grupo de representantes venezolanos y cubanos, lamentaron que el pueblo de Venezuela apoyara en las urnas al actual Gobierno en disputa, alertaron de los peligros del socialismo y compararon la situación actual en Estados Unidos -con el candidato demócrata Joe Biden liderando los sondeos de cara a las elecciones de noviembre- con la Cuba de 1953, cuando Fidel Castro se alzó con el poder.

«Yo puse fin a la traición de Obama y Biden con el régimen de Castro en Cuba», sostuvo Trump, en referencia a la política de acercamiento de la anterior administración, liderada por el expresidente Barack Obama, que permitió, entre otras medidas, recuperar los vuelos domésticos entre ambos países.

«Lo que hicieron por Cuba es ridículo», lamentó Trump, cuyo Gobierno ha recuperado optado por distanciarse de La Habana y ha puesto fin a varias de las medidas adoptadas por Washington antes de su llegada a la Casa Blanca.

Asimismo, el presidente estadounidense hizo una breve mención a Venezuela al afirmar que su administración ha impuesto «históricas sanciones» contra el «régimen de Maduro».

Biden rechazó promesas de Trump

Joe Biden, rival en la carrera por la Casa Blanca de Trump, condenó estes viernes la visita del Presidente a Florida y recordó a los votantes sobre el cambio de la política exterior de Venezuela que ha mantenido el titular de Washington.

Biden acusó a Trump de «enfriar» al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, y de haber expresado su disposición de reunirse con Nicolás Maduro.

«Al igual que su respuesta a esta pandemia, el presidente ha sido poco confiable y egocéntrico en su enfoque de los problemas más cercanos al pueblo venezolano», dijo Biden.

Biden, vicepresidente de dos períodos y senador por 36 años de Delaware, reiteró su promesa de otorgar el Estatus de Protección Temporal a los venezolanos en los Estados Unidos.

También prometió liderar un esfuerzo internacional coordinado para ayudar a los afectados por los continuos problemas de escasez económica de Venezuela.

Con información de VOA

.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO