El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, llegó a Canadá este martes 19 de diciembre para mantener reuniones con las autoridades de ese país y abordar, entre otros asuntos, la situación en Venezuela y el conflicto con Corea del Norte.
Esta es la primera visita oficial de Tillerson a Canadá desde que se hizo cargo de la diplomacia estadounidense.
El secretario de Estado, que viaja acompañado por Francisco Palmieri, encargado del Departamento para Latinoamérica, tiene previsto reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
En un comunicado dado a conocer antes de la llegada de Tillerson, Freeland afirmó que «su visita es una oportunidad para discutir importantes temas para canadienses y estadounidenses y para fortalecer nuestra colaboración a fin de responder a temas regionales y globales».
Uno de los principales temas de la agenda es una reunión internacional que Canadá organizará a principios del próximo año junto con Estados Unidos en la ciudad de Vancouver para tratar de buscar una solución no militar al conflicto con Corea del Norte.
Altos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron ayer que Canadá organizará con EEUU la reunión en enero de 2018 con la participación de países que estuvieron involucrados en la Guerra de Corea en la mitad del siglo XX, pero Canadá todavía no ha confirmado la cumbre.
Tillerson y el Gobierno canadiense también tienen previsto hablar sobre la situación en Venezuela y las actividades del Grupo de Lima, en el que Ottawa ha asumido un papel de liderazgo.
La tercer reunión ministerial del Grupo de Lima, creado por 12 países americanos para buscar una solución a la crisis venezolana, se celebró en octubre en Toronto.
Al final de la reunión, el grupo emitió un duro comunicado en el que solicitó la intervención del secretario general de la ONU, António Guterres, la liberación de los presos políticos y la celebración de elecciones nacionales con garantías internacionales.
Con información de EFE
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
Taxistas de Cúcuta bloquean puente Atanasio Girardot en medio de reclamos por mejoras
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, llegó a Canadá este martes 19 de diciembre para mantener reuniones con las autoridades de ese país y abordar, entre otros asuntos, la situación en Venezuela y el conflicto con Corea del Norte.
Esta es la primera visita oficial de Tillerson a Canadá desde que se hizo cargo de la diplomacia estadounidense.
El secretario de Estado, que viaja acompañado por Francisco Palmieri, encargado del Departamento para Latinoamérica, tiene previsto reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
En un comunicado dado a conocer antes de la llegada de Tillerson, Freeland afirmó que «su visita es una oportunidad para discutir importantes temas para canadienses y estadounidenses y para fortalecer nuestra colaboración a fin de responder a temas regionales y globales».
Uno de los principales temas de la agenda es una reunión internacional que Canadá organizará a principios del próximo año junto con Estados Unidos en la ciudad de Vancouver para tratar de buscar una solución no militar al conflicto con Corea del Norte.
Altos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron ayer que Canadá organizará con EEUU la reunión en enero de 2018 con la participación de países que estuvieron involucrados en la Guerra de Corea en la mitad del siglo XX, pero Canadá todavía no ha confirmado la cumbre.
Tillerson y el Gobierno canadiense también tienen previsto hablar sobre la situación en Venezuela y las actividades del Grupo de Lima, en el que Ottawa ha asumido un papel de liderazgo.
La tercer reunión ministerial del Grupo de Lima, creado por 12 países americanos para buscar una solución a la crisis venezolana, se celebró en octubre en Toronto.
Al final de la reunión, el grupo emitió un duro comunicado en el que solicitó la intervención del secretario general de la ONU, António Guterres, la liberación de los presos políticos y la celebración de elecciones nacionales con garantías internacionales.
Con información de EFE