Un sismo con magnitud preliminar de 5,9 con epicentro en el sureño estado de Oaxaca disparó este jueves, 19 de julio, la alerta sísmica en Ciudad de México, sin que hasta ahora se reporten víctimas o daños materiales.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ubicó el epicentro del temblor, que se produjo a las 08.31 hora local (13.31 GMT), a nueve kilómetros al noroeste de Huajuapan de León, Oaxaca.
El coordinador nacional de Protección Civil, declaró en una entrevista televisiva que no se han reportado víctimas ni daños a causa del fenómeno.
A su vez, el jefe del Gobierno de la capital, José Ramón Amieva, reportó a través de la red Twitter que se ha iniciado un protocolo de revisión para detectar posibles afectaciones.
Si bien el sismo se sintió de forma leve en Ciudad de México, el sonido de la alerta sísmica hizo que mucha gente saliera a las calles por precaución.
En la memoria de los capitalinos todavía está muy presente el sismo del 19 de septiembre del año pasado, que dejó 228 víctimas mortales en la ciudad.
El pasado septiembre fallecieron 471 personas en tres terremotos -los días 7, 19 y 23-, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.
EFE
Un muerto y más de 50 lesionados por choque en metro de México
Restos del cohete chino se desintegran al entrar a la atmósfera y caen en el océano Índico al sur de India
Qué dice esta semana trágica en América Latina sobre los problemas que amenazan a la región
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
Región norte costera del país es la más afectada por paso de onda tropical 1, dice Inameh
Un sismo con magnitud preliminar de 5,9 con epicentro en el sureño estado de Oaxaca disparó este jueves, 19 de julio, la alerta sísmica en Ciudad de México, sin que hasta ahora se reporten víctimas o daños materiales.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ubicó el epicentro del temblor, que se produjo a las 08.31 hora local (13.31 GMT), a nueve kilómetros al noroeste de Huajuapan de León, Oaxaca.
El coordinador nacional de Protección Civil, declaró en una entrevista televisiva que no se han reportado víctimas ni daños a causa del fenómeno.
A su vez, el jefe del Gobierno de la capital, José Ramón Amieva, reportó a través de la red Twitter que se ha iniciado un protocolo de revisión para detectar posibles afectaciones.
Si bien el sismo se sintió de forma leve en Ciudad de México, el sonido de la alerta sísmica hizo que mucha gente saliera a las calles por precaución.
En la memoria de los capitalinos todavía está muy presente el sismo del 19 de septiembre del año pasado, que dejó 228 víctimas mortales en la ciudad.
El pasado septiembre fallecieron 471 personas en tres terremotos -los días 7, 19 y 23-, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.
EFE