El candidato populista independiente Rodolfo Hernández aceptó su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia y deseó que el ganador, el izquierdista Gustavo Petro, sepa dirigir al país.
«Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él», expresó Hernández en un corto mensaje retransmitido por Facebook este domingo, 19 de junio.
Con el 99,81 % de las mesas informadas, Petro, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, obtenía 11.275.120 votos, equivalentes al 50,48 %, mientras que Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.555.678 sufragios (el 47,26 %).
«Como lo expresé reiteradamente, acepto el resultado como debe ser si deseamos que nuestras instituciones sean firmes (…) Muchísimas gracias a todos los colombianos por haber aceptado mi propuesta, aunque fuera perdedora», expresó Hernández, de 77 años y exalcalde de Bucaramanga (noreste), con la voz entrecortada.
Más temprano, Hernández felicitó a Petro por su victoria, según informó en su cuenta de Twitter.
A pesar de la derrota, Hernández, por haber sido el segundo en la contienda, tiene por derecho un escaño en el Senado, siempre y cuando lo acepte, mientras que su compañera de fórmula, Marelen Castillo, puede acceder a una curul en la Cámara de Representantes.
La segunda vuelta electoral transcurrió con normalidad, pese al asesinato de dos personas. Una de ellas fue un soldado que murió a manos de las disidencias de las Farc en San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá.
La otra víctima fue un testigo electoral del Pacto Histórico, Roberto Carlos Rivas, a quien desconocidos le dispararon cuando salía de su casa en el municipio de Guapi, en el convulso Cauca (suroeste).
El presidente colombiano, Iván Duque, felicitó este domingo al candidato del Pacto Histórico, el izquierdista Gustavo Petro, por su triunfo en la segunda vuelta electoral que lo convertirá en su sucesor.
«Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente», escribió Duque en Twitter.
Duque derrotó hace cuatro años a Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tras lo cual Petro se convirtió en jefe de la oposición a su Gobierno y fue preparando el camino para el triunfo de hoy, que le permitirá gobernar en el periodo 2022-2026.
Varias veces el presidente Duque llamó a Petro a aceptar los resultados de las urnas y pidió a los contendientes confiar en las autoridades electorales en respuesta a las denuncias del Pacto Histórico sobre supuesto fraude electoral.
Esta mañana, al votar en Bogotá, Duque pidió a los colombianos tener «confianza en las instituciones» y «plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano».
El presidente también prometió una «transición pacífica, ordenada, institucional en el mando presidencial».
«Desde ya podemos decirle al elegido hoy que contará con todo nuestro respaldo para iniciar el proceso de transición presidencial», afirmó el mandatario luego de votar en el Capitolio nacional.
La primera que felicitó a Petro, economista de 62 años, fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien en redes sociales escribió: «Al fin ganamos! Felicitaciones al nuevo presidente de Colombia @petrogustavo y a la nueva vicepresidenta de todas y todos los colombianos, @FranciaMarquezM!».
Petro, del Pacto Histórico, se convertirá así en el primer presidente de Colombia de un movimiento de izquierda.
Con el 99,45 % de las mesas informadas, Petro, exalcalde de Bogotá, obtenía 11.248.779 votos, equivalentes al 50,48 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.532.578 sufragios (el 47,26 %), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 16.
Colegios electorales de Colombia cierran en la segunda vuelta presidencial
Violencia se cobra la vida de un soldado y un testigo electoral en Colombia
Petro insiste en intento de fraude en elecciones colombianas tras votar
Candidato colombiano Rodolfo Hernández vota y se mantiene en silencio
Humberto Rojas y Víctor Rago competirían por el rectorado de la UCV en segunda vuelta electoral
Júbilo en Colombia tras rescate de los cuatro niños perdidos en la selva hace 40 días
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
El candidato populista independiente Rodolfo Hernández aceptó su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia y deseó que el ganador, el izquierdista Gustavo Petro, sepa dirigir al país.
«Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él», expresó Hernández en un corto mensaje retransmitido por Facebook este domingo, 19 de junio.
Con el 99,81 % de las mesas informadas, Petro, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, obtenía 11.275.120 votos, equivalentes al 50,48 %, mientras que Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.555.678 sufragios (el 47,26 %).
«Como lo expresé reiteradamente, acepto el resultado como debe ser si deseamos que nuestras instituciones sean firmes (…) Muchísimas gracias a todos los colombianos por haber aceptado mi propuesta, aunque fuera perdedora», expresó Hernández, de 77 años y exalcalde de Bucaramanga (noreste), con la voz entrecortada.
Más temprano, Hernández felicitó a Petro por su victoria, según informó en su cuenta de Twitter.
A pesar de la derrota, Hernández, por haber sido el segundo en la contienda, tiene por derecho un escaño en el Senado, siempre y cuando lo acepte, mientras que su compañera de fórmula, Marelen Castillo, puede acceder a una curul en la Cámara de Representantes.
La segunda vuelta electoral transcurrió con normalidad, pese al asesinato de dos personas. Una de ellas fue un soldado que murió a manos de las disidencias de las Farc en San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá.
La otra víctima fue un testigo electoral del Pacto Histórico, Roberto Carlos Rivas, a quien desconocidos le dispararon cuando salía de su casa en el municipio de Guapi, en el convulso Cauca (suroeste).
El presidente colombiano, Iván Duque, felicitó este domingo al candidato del Pacto Histórico, el izquierdista Gustavo Petro, por su triunfo en la segunda vuelta electoral que lo convertirá en su sucesor.
«Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente», escribió Duque en Twitter.
Duque derrotó hace cuatro años a Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tras lo cual Petro se convirtió en jefe de la oposición a su Gobierno y fue preparando el camino para el triunfo de hoy, que le permitirá gobernar en el periodo 2022-2026.
Varias veces el presidente Duque llamó a Petro a aceptar los resultados de las urnas y pidió a los contendientes confiar en las autoridades electorales en respuesta a las denuncias del Pacto Histórico sobre supuesto fraude electoral.
Esta mañana, al votar en Bogotá, Duque pidió a los colombianos tener «confianza en las instituciones» y «plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano».
El presidente también prometió una «transición pacífica, ordenada, institucional en el mando presidencial».
«Desde ya podemos decirle al elegido hoy que contará con todo nuestro respaldo para iniciar el proceso de transición presidencial», afirmó el mandatario luego de votar en el Capitolio nacional.
La primera que felicitó a Petro, economista de 62 años, fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien en redes sociales escribió: «Al fin ganamos! Felicitaciones al nuevo presidente de Colombia @petrogustavo y a la nueva vicepresidenta de todas y todos los colombianos, @FranciaMarquezM!».
Petro, del Pacto Histórico, se convertirá así en el primer presidente de Colombia de un movimiento de izquierda.
Con el 99,45 % de las mesas informadas, Petro, exalcalde de Bogotá, obtenía 11.248.779 votos, equivalentes al 50,48 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.532.578 sufragios (el 47,26 %), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 16.