El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó este 5 de abril la ley que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2036. La legislación le dará el derecho a presentarse a la reelección en dos ocasiones más.
El documento relevante se publicó en el portal oficial ruso de información legal este lunes 5 de abril.
La firma de Putin se produce después de que la Duma (Cámara Baja) y el Consejo de la Federación o Senado aprobaran la ley de manera formal.
La normativa desarrolla una enmienda a la Constitución adoptada en un plebiscito el pasado 1 de julio junto a otros cambios en la Carta Magna.
Una de las modificaciones constitucionales, propuesta a última hora hace ya más de un año y que para los detractores de Putin fue el principal objetivo de la reforma, permite al jefe del Kremlin, que llegó al poder en 2000, presentarse a la reelección en dos ocasiones más, en 2024 y 2030.
La nueva ley precisa que la misma persona no puede llegar a ocupar el cargo del presidente durante más de dos mandatos al tiempo que no impide al político “que haya ocupado u ocupe el cargo de presidente de la Federación Rusa participar como candidato en las elecciones presidenciales en el momento de la entrada en vigor de la modificación”.
La norma confirma además que en el futuro sólo podrán ser candidatos a la presidencia rusa aquellos ciudadanos mayores de 35 años que hayan vivido de manera permanente en este país no menos de 25 años.
Los aspirantes al Kremlin no podrán poseer doble nacionalidad o haber tenido pasaporte de otro país en el pasado.
Incertidumbre en Perú por empate de candidatos a pocos días de las elecciones
“Vamos a tener una gran noche”, dice Trump en la sede de su campaña
Luis Almagro optará a la reelección como secretario general de la OEA
Uruguay no apoyará a Almagro si se postula a la reelección como secretario en la OEA
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure