Reacciones. Presidentes del mundo han comenzado a reconocer al demócrata Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos este sábado 7 de noviembre.
A través de sus cuentas oficiales en Twitter distintos jefes y jefas de Estado han enviado sus felicitaciones a Biden, así como a Kamala Harris quien se convierte en la primera mujer vicepresidenta en la historia de los EEUU.
La mayoría de los presidentes manifestaron estar dispuestos a trabajar en conjunto con los nuevos mandatarios en temas claves, destacando entre ellos el cambio climático.
«Estados Unidos es nuestro aliado más importante y espero con ansias trabajar en estrecha colaboración en nuestras prioridades compartidas, del cambio climático al comercio y la seguridad», escribió en la red social el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también envió sus saludos y aseguró que «tenemos mucho que hacer para superar los desafíos actuales. ¡Vamos a trabajar juntos!».
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que está preparado para cooperar con EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales. «Os deseamos suerte», dijo a Biden y Harris.
Desde Berlín, la canciller de Alemania, Angela Merkel, recalcó la importancia de la «amistad transatlántica» entre ambas naciones.
«La amistad entre Italia y Estados Unidos tiene raíces profundas e históricas. Dispuestos a seguir trabajando para fortalecer nuestras relaciones en defensa de la paz y la libertad», tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Luigi Di Maio.
Representantes de países como Holanda, Grecia, Irlanda, Malta, Portugal, Zimbabue y Fiji también expresaron sus saludos a quienes estarán al mando de la Casa Blanca.
Presidentes de América Latina también se pronunciaron sobre el nuevo presidente de EEUU.
Desde Panamá, Juan Carlos Varela, saludó a Biden y Kamala Harris. Mientras el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien felicitó al pueblo estadounidense por «el récord de participación en las elecciones», lo tildó como «una clara expresión de la voluntad popular».
«Chile y Estados Unidos compartimos valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos como la paz y la protección del medio ambiente», escribió por su parte el mandatario del país suramericano Sebastián Piñera.
El presidente de Colombia, Iván Duque, también manifestó su disposición a trabajar de la mano con su homólogo estadounidense, especialmente en temas como la lucha contra el crimen trasnacional. «Les deseamos los mejores éxitos en su gestión», publicó.
Luis Lacalle Pou, primer mandatario de Uruguay, planteó que buscará fortalecer las relaciones entre su país y EEUU «por el bien de nuestra gente».
«Nuestros dos países son amigos cercanos, socios y aliados. Compartimos una relación que es única en el escenario mundial. Tengo muchas ganas de trabajar juntos y desarrollar eso con ustedes dos», expresó por su parte el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Pese que a los medios han dado como ganador a Biden, todavía no hay un resultado oficial que lo dé como ganador. Además, el presidente Donald Trump criticó que Biden haya aceptado un triunfo, que el mandatario cuestiona y que tiene varios litigios en tribunales estadales y hasta en la Corte Suprema, porque asegura que él ganó la reelección.
Biden advierte que esfuerzo para contener los precios está «lejos de acabar»
Juez anula fallo y permite al Gobierno Biden poner fin a «Quédate en México»
Biden sale de su aislamiento al dar negativo en una segunda prueba de covid
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
Reacciones. Presidentes del mundo han comenzado a reconocer al demócrata Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos este sábado 7 de noviembre.
A través de sus cuentas oficiales en Twitter distintos jefes y jefas de Estado han enviado sus felicitaciones a Biden, así como a Kamala Harris quien se convierte en la primera mujer vicepresidenta en la historia de los EEUU.
La mayoría de los presidentes manifestaron estar dispuestos a trabajar en conjunto con los nuevos mandatarios en temas claves, destacando entre ellos el cambio climático.
«Estados Unidos es nuestro aliado más importante y espero con ansias trabajar en estrecha colaboración en nuestras prioridades compartidas, del cambio climático al comercio y la seguridad», escribió en la red social el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también envió sus saludos y aseguró que «tenemos mucho que hacer para superar los desafíos actuales. ¡Vamos a trabajar juntos!».
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que está preparado para cooperar con EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales. «Os deseamos suerte», dijo a Biden y Harris.
Desde Berlín, la canciller de Alemania, Angela Merkel, recalcó la importancia de la «amistad transatlántica» entre ambas naciones.
«La amistad entre Italia y Estados Unidos tiene raíces profundas e históricas. Dispuestos a seguir trabajando para fortalecer nuestras relaciones en defensa de la paz y la libertad», tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Luigi Di Maio.
Representantes de países como Holanda, Grecia, Irlanda, Malta, Portugal, Zimbabue y Fiji también expresaron sus saludos a quienes estarán al mando de la Casa Blanca.
Presidentes de América Latina también se pronunciaron sobre el nuevo presidente de EEUU.
Desde Panamá, Juan Carlos Varela, saludó a Biden y Kamala Harris. Mientras el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien felicitó al pueblo estadounidense por «el récord de participación en las elecciones», lo tildó como «una clara expresión de la voluntad popular».
«Chile y Estados Unidos compartimos valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos como la paz y la protección del medio ambiente», escribió por su parte el mandatario del país suramericano Sebastián Piñera.
El presidente de Colombia, Iván Duque, también manifestó su disposición a trabajar de la mano con su homólogo estadounidense, especialmente en temas como la lucha contra el crimen trasnacional. «Les deseamos los mejores éxitos en su gestión», publicó.
Luis Lacalle Pou, primer mandatario de Uruguay, planteó que buscará fortalecer las relaciones entre su país y EEUU «por el bien de nuestra gente».
«Nuestros dos países son amigos cercanos, socios y aliados. Compartimos una relación que es única en el escenario mundial. Tengo muchas ganas de trabajar juntos y desarrollar eso con ustedes dos», expresó por su parte el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Pese que a los medios han dado como ganador a Biden, todavía no hay un resultado oficial que lo dé como ganador. Además, el presidente Donald Trump criticó que Biden haya aceptado un triunfo, que el mandatario cuestiona y que tiene varios litigios en tribunales estadales y hasta en la Corte Suprema, porque asegura que él ganó la reelección.