El precio promedio de la gasolina alcanzó la cifra récord de 4,17 dólares promedio el galón (cuatro litros) en Estados Unidos.
El precio subió diez centavos de dólares en un día y 55 centavos desde la semana pasada, según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés). El precio más alto jamás registrado hasta ahora en Estados Unidos era de 4,10 dólares el galón, alcanzado el 17 de julio de 2008.
La cantidad de gasolina que Estados Unidos tiene almacenada cayó la semana pasada al aumentar la demanda a medida que se acerca el verano.
La creciente demanda y una reducción en el suministro como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia contribuyen a la subida de precios, lo mismo que el incremento de los precios del petróleo.
El precio de referencia del crudo de Estados Unidos subió un 8 % este martes, hasta más de 129 dólares el barril.
Estados Unidos planeaba suspender sus compras de combustibles rusos. Los estadounidenses importan 100.000 barriles de petróleo ruso diarios, según Rystad Energy. El año pasado, el 8 % de las importaciones estadounidenses de petróleo y sus derivados provinieron de Rusia.
Cualquier reducción de las importaciones de petróleo ruso hará subir más todavía los precios del petróleo y la gasolina.
Analistas creen que los precios del crudo podrían llegar a 160 dólares, e incluso 200 dólares, el barril si Occidente deja de importar combustibles de Rusia.
En la última semana, la gasolina ha visto un incremento de 11 %, que coincide con la guerra en Europa, por haber un aumento en la demanda y una disminución en la producción.
Más de la mitad del precio de la gasolina depende mucho del precio del petróleo crudo, según la U.S. Energy Information Administration, el cual se ha visto afectado por las sanciones globales a Rusia, lo que impide al país exportar el hidrocarburo a otros países, aumentando la demanda de otras mezclas y subiendo los precios.
Según datos de la AAA consultados la tarde del lunes, los precios más altos de la gasolina están en California ($5.343 por galón) seguido de Hawaii ($4.699), Nevada ($4.590) y Oregon ($4.512).
En cambio, los precios más baratos están en el Medio Oeste, con Missouri ($3.627), con Arkansas ($3.693), Kansas ($3.678) y Oklahoma ($3.646) los únicos abajo de 3.7 dólares por galón.
En Nueva York, la gasolina está en $4.261 según el promedio de todo el estado. En Florida en $4.007 y en Texas está en $3.726.
Con información de EFE y CNN
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
«Rogó por su vida y la ignoraron»: Anadith Reyes, la niña migrante de 8 años a la que le negaron una ambulancia y murió bajo custodia policial en EE.UU.
De qué se trata cumbre de mandatarios que convoca Lula Da Silva y cuál es su propósito
Ron DeSantis lanza su candidatura a la Casa Blanca: ¿qué posibilidades tiene de ganarle a Trump en la carrera por la nominación republicana?
Irregularidades en las fallidas elecciones de la UCV que no deben repetirse el 9 de junio, según ONG
Fiscal de la CPI visitará Venezuela tras reunirse con Petro en Colombia
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Fiscalía contabiliza 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
El precio promedio de la gasolina alcanzó la cifra récord de 4,17 dólares promedio el galón (cuatro litros) en Estados Unidos.
El precio subió diez centavos de dólares en un día y 55 centavos desde la semana pasada, según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés). El precio más alto jamás registrado hasta ahora en Estados Unidos era de 4,10 dólares el galón, alcanzado el 17 de julio de 2008.
La cantidad de gasolina que Estados Unidos tiene almacenada cayó la semana pasada al aumentar la demanda a medida que se acerca el verano.
La creciente demanda y una reducción en el suministro como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia contribuyen a la subida de precios, lo mismo que el incremento de los precios del petróleo.
El precio de referencia del crudo de Estados Unidos subió un 8 % este martes, hasta más de 129 dólares el barril.
Estados Unidos planeaba suspender sus compras de combustibles rusos. Los estadounidenses importan 100.000 barriles de petróleo ruso diarios, según Rystad Energy. El año pasado, el 8 % de las importaciones estadounidenses de petróleo y sus derivados provinieron de Rusia.
Cualquier reducción de las importaciones de petróleo ruso hará subir más todavía los precios del petróleo y la gasolina.
Analistas creen que los precios del crudo podrían llegar a 160 dólares, e incluso 200 dólares, el barril si Occidente deja de importar combustibles de Rusia.
En la última semana, la gasolina ha visto un incremento de 11 %, que coincide con la guerra en Europa, por haber un aumento en la demanda y una disminución en la producción.
Más de la mitad del precio de la gasolina depende mucho del precio del petróleo crudo, según la U.S. Energy Information Administration, el cual se ha visto afectado por las sanciones globales a Rusia, lo que impide al país exportar el hidrocarburo a otros países, aumentando la demanda de otras mezclas y subiendo los precios.
Según datos de la AAA consultados la tarde del lunes, los precios más altos de la gasolina están en California ($5.343 por galón) seguido de Hawaii ($4.699), Nevada ($4.590) y Oregon ($4.512).
En cambio, los precios más baratos están en el Medio Oeste, con Missouri ($3.627), con Arkansas ($3.693), Kansas ($3.678) y Oklahoma ($3.646) los únicos abajo de 3.7 dólares por galón.
En Nueva York, la gasolina está en $4.261 según el promedio de todo el estado. En Florida en $4.007 y en Texas está en $3.726.
Con información de EFE y CNN