Nueva York bajo el agua, venezolana narra cómo Ida impactó la Gran Manzana
Nueva York bajo el agua, venezolana narra cómo Ida impactó la Gran Manzana (Foto: Efe) Credit: Efe

Mariel Lozada es una periodista venezolana que estudia una maestría en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Este jueves caminó unos cuantos metros en los alrededores de su vivienda para observar los daños que dejó el paso de Ida por la Gran Manzana.

Restos de basura y paraguas que arrasó el viento fueron parte de lo que observó. En su zona, Astoria, su edificio no tienen sótanos, por lo que no hubo mayores daños.

Sin embargo, la noche del miércoles el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, declaró el estado de emergencia por las fuertes lluvias que comenzaron alrededor de las 5:15 de la tarde del miércoles y no pararon hasta la madrugada.

“Me vine a mi casa cuando la tormenta estaba empezando. Me quedé en mi apartamento encerrada toda la tormenta y no salí hasta esta mañana (del jueves), dijo Lozada en una conversación por Whatsapp con Efecto Cocuyo.

El metro de Nueva York fue cerrado el miércoles y aún trabaja con algunas estaciones cerradas. La autoridad de Transporte Metropolitano, Janno Lieber, informó en declaraciones a AP que 17 trenes quedaron varados en túneles por la fuerza del agua, aunque pudieron evacuar a los pasajeros varias horas después.

Las imágenes de los andenes inundados dieron vuelta al mundo. Lozada dijo que a partir de las 8:00 de la noche del miércoles las lluvias fueron constantes y fuertes. Aunque ella se durmió a la 1:00 de la madrugada, en esas cinco horas no paró de llover.

“Llovía con mucha fuerza por mucho tiempo, no paró de llover. No era como que llovía y escampaba, todo el tiempo llovía y llovía con mucha fuerza. No sé si fue mucho más fuerte que las lluvias que haya vivido en Venezuela, pero creo que la diferencia es que llovió fuerte por mucho tiempo”.

Avenidas, calles y túneles inundados dejó Ida a su paso por la costa este de Estados Unidos. Foto: Efe

Ante el paso de Ida las autoridades enviaron muchas alertas vía correo electrónico y por celular. En su caso, las clases en CUNY este jueves fueron en remoto, mientras que suspendieron la jornada en la oficina donde realiza las pasantías.

“Había riesgo de inundación y nos llamaron a no salir si no era necesario. Este jueves en la mañana informaron que el metro estaba parado. Todo el metro se paralizó el miércoles y todavía esta mañana casi todas las líneas seguían trabajando a medias”.

En la ciudad el tránsito se restringió para vehículos que no fuesen esenciales hasta las 5:00 de la mañana del jueves.

“Estamos soportando un evento meteorológico histórico esta noche con lluvias récord en toda la ciudad, inundaciones brutales y condiciones peligrosas en nuestras carreteras”, alertó De Blasio la noche del miércoles, cita AP.

Central Park inundada

Central Park quedó bajo el agua tras horas de fuertes lluvias

En la Gran Manzana murieron nueve personas, que quedaron atrapadas en sótanos. Central Park famosa por su enorme fuente parecía un río de agua verde este jueves. Entre las víctimas había un niño de dos años. Solo una de ellas fue por un accidente de tránsito en Manhattan. En su mayoría ocurrieron en Queens y Brooklyn, según la agencia de noticias Efe.

El alcalde de Nueva York declaró la emergencia. Foto: Efe

De Blasio dijo que la cantidad de agua superó niveles históricos por la lluvia continúa que cayó por varias horas.

“En Central Park se registraron solo en una hora 3,15 pulgadas (8 centímetros) de agua cerca de las 9 de la noche, lo que supone la mayor cifra obtenida desde que se comenzaron a recopilar datos en 1870, y la ciudad emitió por primera vez un aviso de emergencia por inundación rápida, que implica que hay riesgo mortal”, resaltó Efe.

En la costa este el número de víctimas era de por lo menos 26 personas. De ellas, 13 en Nueva Jersey, las nueve de la ciudad de Nueva York y tres en Filadelfia.

En cuestión de horas y tras el paso de Ida, la ciudad recobró la “normalidad”, mientras continúan las reparaciones y limpieza de zonas afectadas.

Lozada que caminó a primeras horas del día contó que el sol era radiante y el cielo mostró un azul intenso, después de una noche de lluvias, muertes e inundaciones.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.