María Kodama, la viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges, murió en Vicente López, Buenos Aires de cáncer de mama, se informó este domingo.
Kodama, quién falleció el sábado en la mañana, fue heredera del patrimonio literario de su esposo y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges en Buenos Aires.
Fue además una reconocida escritora, traductora y profesora de letras. Escribió varios libros, incluyendo «Relatos» y «Homenaje a Borges».
Nació en Bueno Aires, el 10 de marzo de 1937 y conoció a quien sería su esposo cuando estudiaba literatura en la universidad.
Kodama, como Borges, tenía especial aprecio por el inglés y asistió a Borges cuando escribió su «Breve antología anglosajona» en 1978 cuando ambos viajaron a Estados Unidos como colegas.
También iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre
Aunque 38 años menor que el maestro literario, se casaron en abril de 1986 en Asunción, Paraguay, por poderes. Pocos meses después, Borges falleció en Ginebra, Suiza, a los 86 años, la misma edad que tuvo su esposa al morir.
En 1988, creó la Fundación Jorge Luis Borges, donde se exponen la biblioteca personal del autor argentino, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, entre varios otros objetos.
Viajó por todo el mundo a los rincones más apartados, desde Mongolia hasta Japón, Francia hasta Egipto, llevando la obra de Borges y preservando su legado.
En 2016 publicó «Homenaje a Borges» y por su contribución a la difusión del universo borgeano fue reconocida con sendas distinciones.
Alberto Fernández no se presentará a la reelección en Argentina
Inflación del 100% y otras cifras que muestran la grave situación económica en Argentina
Después de 15 años comienza en Argentina el juicio por la maleta de Antonini Wilson
Apagón masivo deja a 20 millones de argentinos sin electricidad
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
María Kodama, la viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges, murió en Vicente López, Buenos Aires de cáncer de mama, se informó este domingo.
Kodama, quién falleció el sábado en la mañana, fue heredera del patrimonio literario de su esposo y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges en Buenos Aires.
Fue además una reconocida escritora, traductora y profesora de letras. Escribió varios libros, incluyendo «Relatos» y «Homenaje a Borges».
Nació en Bueno Aires, el 10 de marzo de 1937 y conoció a quien sería su esposo cuando estudiaba literatura en la universidad.
Kodama, como Borges, tenía especial aprecio por el inglés y asistió a Borges cuando escribió su «Breve antología anglosajona» en 1978 cuando ambos viajaron a Estados Unidos como colegas.
También iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre
Aunque 38 años menor que el maestro literario, se casaron en abril de 1986 en Asunción, Paraguay, por poderes. Pocos meses después, Borges falleció en Ginebra, Suiza, a los 86 años, la misma edad que tuvo su esposa al morir.
En 1988, creó la Fundación Jorge Luis Borges, donde se exponen la biblioteca personal del autor argentino, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, entre varios otros objetos.
Viajó por todo el mundo a los rincones más apartados, desde Mongolia hasta Japón, Francia hasta Egipto, llevando la obra de Borges y preservando su legado.
En 2016 publicó «Homenaje a Borges» y por su contribución a la difusión del universo borgeano fue reconocida con sendas distinciones.