El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, informó que se encuentra en Venezuela reunido con su par venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, para desarrollar la agenda de trabajo que se encargará de la reactivación del transporte aéreo y terrestre entre ambos países.
A través de la cuenta en Twitter del ministerio de transporte de Colombia se confirmó que la apertura de las fronteras terrestres se hará de manera gradual y que seguirá el siguien te orden: 1. Puente Simón Bolívar, 2. Puente Francisco de Paula Santander y 3. Puente Tienditas, (sujeto a adecuaciones del lado de Venezuela).
También te puede interesar: Gustavo Petro acudirá a acto de reapertura de la frontera el lunes #26Sep
El titular de la cartera de transporte insistió en que ambos países se beneficiarán con la reapertura de la frontera colombo-venezolana impulsará “la conectividad, desarrollo y competitividad de estas naciones hermanas”, afirmó en su cuenta en Twitter.
“¡Es nuestro compromiso ser el #GobiernoDeLaGente! Por esto, junto a mi homólogo @rvaraguayan , trazamos la hoja de ruta para permitir la reapertura del transporte de carga y pasajeros entre Colombia y Venezuela”, escribió Reyes.
En la ciudad de Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, también se sostuvo un encuentro para comenzar las gestiones de la reapertura de la frontera binacional que se hará este lunes 26 de septiembre. El presidente de Colombia Gustavo Petro asistirá a la reapertura de la frontera.
«Estamos trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante. Ojalá sea el fin de la crisis humanitaria que, quebrando derechos humanos, afectó a millones de personas, casi que familiares entre sí, de lado y lado de la frontera», dijo Petro en declaraciones que recogió el diario colombiano El Tiempo.
Te recomendamos: Presidente de Pequiven desde Monómeros en Colombia: Vamos a recuperar la empresa
Petro y Nicolás Maduro anunciaron vía Twitter, el pasado 9 de septiembre, la reanudación de los vuelos y el transporte de carga desde el próximo lunes.
Esto después de que los dos países reanudaron sus relaciones, nombraron embajadores y los enviaron a Caracas y Bogotá respectivamente a finales del mes de agosto.
Colombia agiliza el paso peatonal por los puentes fronterizos con Venezuela
Petro ordena cerrar trochas en frontera con Venezuela para impulsar comercio
Colombia evalúa abrir frontera con Venezuela el próximo 1 de junio
Alto comisionado de la ONU para Refugiados visitará frontera colombo-venezolana este #6Oct
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, informó que se encuentra en Venezuela reunido con su par venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, para desarrollar la agenda de trabajo que se encargará de la reactivación del transporte aéreo y terrestre entre ambos países.
A través de la cuenta en Twitter del ministerio de transporte de Colombia se confirmó que la apertura de las fronteras terrestres se hará de manera gradual y que seguirá el siguien te orden: 1. Puente Simón Bolívar, 2. Puente Francisco de Paula Santander y 3. Puente Tienditas, (sujeto a adecuaciones del lado de Venezuela).
También te puede interesar: Gustavo Petro acudirá a acto de reapertura de la frontera el lunes #26Sep
El titular de la cartera de transporte insistió en que ambos países se beneficiarán con la reapertura de la frontera colombo-venezolana impulsará “la conectividad, desarrollo y competitividad de estas naciones hermanas”, afirmó en su cuenta en Twitter.
“¡Es nuestro compromiso ser el #GobiernoDeLaGente! Por esto, junto a mi homólogo @rvaraguayan , trazamos la hoja de ruta para permitir la reapertura del transporte de carga y pasajeros entre Colombia y Venezuela”, escribió Reyes.
En la ciudad de Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, también se sostuvo un encuentro para comenzar las gestiones de la reapertura de la frontera binacional que se hará este lunes 26 de septiembre. El presidente de Colombia Gustavo Petro asistirá a la reapertura de la frontera.
«Estamos trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante. Ojalá sea el fin de la crisis humanitaria que, quebrando derechos humanos, afectó a millones de personas, casi que familiares entre sí, de lado y lado de la frontera», dijo Petro en declaraciones que recogió el diario colombiano El Tiempo.
Te recomendamos: Presidente de Pequiven desde Monómeros en Colombia: Vamos a recuperar la empresa
Petro y Nicolás Maduro anunciaron vía Twitter, el pasado 9 de septiembre, la reanudación de los vuelos y el transporte de carga desde el próximo lunes.
Esto después de que los dos países reanudaron sus relaciones, nombraron embajadores y los enviaron a Caracas y Bogotá respectivamente a finales del mes de agosto.