La junta electoral de Michigan, uno de los estados claves en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre en EE.UU., certificó este lunes la victoria del demócrata Joe Biden en este estado, pese a las presiones del mandatario saliente, Donald Trump, para que se retrasara este proceso.
Tras revisar el informe del Buró de Elecciones de Michigan, que mostró que Biden ganó en este estado por 154.000 sufragios frente a Trump, la junta, compuesta por dos demócratas y dos republicanos, corroboró el triunfo de Biden con tres votos y una abstención.
El viernes, Trump recibió en la Casa Blanca a legisladores republicanos de Michigan para presionarles para que no certificaran la victoria de Biden en este estado.
Antes del encuentro, la portavoz presidencial negó la versión de importantes medios estadounidenses que adelantaron sobre las supuestas presiones de Trump sobre los legisladores estatales en estados clave donde salió derrotado para que no se cumplieran los procesos de certificación.
En otros estados como Pensilvania, un juez federal de esa región desestimó las denuncias de Trump sobre supuesto fraude electoral por no ser convincentes. Peso a esto, el equipo legal del presidente actual llevó el caso ante la Corte de Apelaciones en su intento de impedir se cumpla la certificación del candidato demócrata.
Algunos senadores republicanos como Patrick J. Toomey de Pensilvania reconoció el triunfo de Biden, tras el pronunciamiento del juzgado. También lo hizo el senador por Ohio, Rob Portman, aunque una gran mayoría de senadores del partido de Trump aún no reconocen el triunfo de Biden.
Pese a estos intentos, el demócrata continúa nombramientos de lo que será su gabinete a partir del próximo mes de enero cuando le corresponda asumir el mando de EEUU.
Entre los más destacados están el de Secretario de Estado con el multitalerista Antony Blinken y el cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, quien será el encargado de Seguridad Nacional, aunque ambas nominaciones deben tener el visto bueno del Senado, donde aún no hay una mayoría republicana o demócrata.
Capitolio de EEUU se convierte en fortaleza ante amenazas de nuevas revueltas
Qué significa lo ocurrido en el Capitolio para la imagen de EEUU en el mundo
Comité de Afectados: Más de 157.700 apagones hubo en Venezuela durante el 2020
“No es hora de renunciar, es hora de luchar”, dicen docentes en protesta frente al Palacio de Justicia (Fotos)
Terremoto en Indonesia de magnitud 6,2 deja al menos 34 muertos
El otro virus que preocupa en Asia (y cómo trabajan los científicos para que no provoque otra pandemia)