Un suizo y un argentino fueron acusados este martes 12 de julio de 2022 por una corte del Distrito Sur de Florida por estar vinculados en una trama para blanquear 1.200 millones de dólares proveniente de Pdvsa.
Según la acusación presentada, Ralph Steinmann, de 48 años, de Suiza, y Luis Fernando Vuteff, de 51 años, de Argentina, están acusados cada uno de un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales, indicó un comunicado publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).
Los documentos judiciales indican que a partir de diciembre de 2014, o en torno a esa fecha, y hasta al menos agosto de 2018, Steinmann y Vuteff conspiraron con otras personas para blanquear las ganancias de un esquema de soborno ilegal utilizando el sistema financiero de Estados Unidos.
Detienen en EEUU a dos personas acusadas de lavar 1.200 millones de dólares de Pdvsa
Los conspiradores blanquearon las ganancias ilícitas que provenían de Cadivi y eran asignados a través de sobornos de funcionarios venezolanos.
Steinmann, Vuteff y otros presuntamente discutieron y acordaron crear los sofisticados mecanismos financieros y las relaciones necesarias para blanquear más de 200 millones de dólares relacionados con el esquema, así como abrir cuentas para o en nombre de al menos dos funcionarios públicos venezolanos para recibir sus pagos de sobornos relacionados con el esquema.
Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a hasta 20 años de prisión por conspiración para el blanqueo de dinero.
Un juez del tribunal federal de distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de EE.UU. y otros factores estatutarios. Vuteff ha sido detenido y está pendiente de extradición desde Suiza. Steinmann sigue siendo un fugitivo de los Estados Unidos.
HSI Miami está investigando el caso. Este caso es el resultado de los esfuerzos continuos de la Operación Money Flight del Grupo Especial de Lucha contra el Crimen Organizado, una asociación entre los organismos policiales federales, estatales y locales.
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Nulidad de artículo no es carta blanca para homosexuales dentro de la Fanb, dice activista
Un suizo y un argentino fueron acusados este martes 12 de julio de 2022 por una corte del Distrito Sur de Florida por estar vinculados en una trama para blanquear 1.200 millones de dólares proveniente de Pdvsa.
Según la acusación presentada, Ralph Steinmann, de 48 años, de Suiza, y Luis Fernando Vuteff, de 51 años, de Argentina, están acusados cada uno de un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales, indicó un comunicado publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).
Los documentos judiciales indican que a partir de diciembre de 2014, o en torno a esa fecha, y hasta al menos agosto de 2018, Steinmann y Vuteff conspiraron con otras personas para blanquear las ganancias de un esquema de soborno ilegal utilizando el sistema financiero de Estados Unidos.
Detienen en EEUU a dos personas acusadas de lavar 1.200 millones de dólares de Pdvsa
Los conspiradores blanquearon las ganancias ilícitas que provenían de Cadivi y eran asignados a través de sobornos de funcionarios venezolanos.
Steinmann, Vuteff y otros presuntamente discutieron y acordaron crear los sofisticados mecanismos financieros y las relaciones necesarias para blanquear más de 200 millones de dólares relacionados con el esquema, así como abrir cuentas para o en nombre de al menos dos funcionarios públicos venezolanos para recibir sus pagos de sobornos relacionados con el esquema.
Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a hasta 20 años de prisión por conspiración para el blanqueo de dinero.
Un juez del tribunal federal de distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de EE.UU. y otros factores estatutarios. Vuteff ha sido detenido y está pendiente de extradición desde Suiza. Steinmann sigue siendo un fugitivo de los Estados Unidos.
HSI Miami está investigando el caso. Este caso es el resultado de los esfuerzos continuos de la Operación Money Flight del Grupo Especial de Lucha contra el Crimen Organizado, una asociación entre los organismos policiales federales, estatales y locales.