El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que el jefe de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, Iván Márquez, tenía meses intentando salir de Venezuela.
En declaraciones que recoge el sitio web del diario El Espectador, el funcionario aseguró que Márquez se encontraba en territorio venezolano, una información que mantienen desde que en 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz de Colombia y regresó a la guerrilla.
“La información que tenemos es la que ha salido en los medios de comunicación y que señala una posible confrontación de disidencias. No tenemos información adicional, sabemos que están en Venezuela, y que a lo largo de estos últimos meses estaba buscando salir de ese país”, dijo Molano.
Más temprano el presidente colombiano Iván Duque aseguró que la inteligencia militar de ese país intenta confirmar si Márquez fue asesinado en territorio venezolano.
De ser cierto sería la tercera baja de renombre de las disidencias de las Farc dentro de Venezuela. La primera de ellas fue la de alias Jesús Santrich, a quien asesinaron en la Sierra de Perijá en el estado Zulia en mayo de 2021; un año después, mayo de 2022, se confirmó la muerte de Miguel Botache Santanilla, conocido como «Gentil Duarte«, también en el estado Zulia.
Botache Santanilla era miembro del Frente 33, una disidencia de las Farc, que mantenía un enfrentamiento por la liderada por Santrich y Márquez.
Iván Márquez cuyo nombre real es Luciano Marín Arango fue uno de los principales líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Se enlistó en la guerrilla colombiana a inicio de la década de 198, en el Frente 5. En el año 2003, recuerda El Espectador, pasó a ser el jefe del Bloque del Caribe y ese mismo año el Secretariado, la máxima instancia de las Farc, lo ascendió a líder del Bloque Noroccidental.
«Su ascenso en la organización guerrillera lo llevó a tomar la vocería internacional cuando, en 2008, las Fuerzas Militares mataron a Raúl Reyes a través de un bombardeo a su campamento», dijo el medio colombiano.
Con información de El Espectador de Colombia
Trasladan a Iván Márquez a la frontera con Colombia tras salir de hospital
Gobierno colombiano: «Iván Márquez» está vivo y busca sumarse a la paz total
Colombia vincula formalmente a «Iván Márquez» en magnicidio de Álvaro Gómez
Contralor designa a directores generales para apoyar investigaciones por corrupción
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que el jefe de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, Iván Márquez, tenía meses intentando salir de Venezuela.
En declaraciones que recoge el sitio web del diario El Espectador, el funcionario aseguró que Márquez se encontraba en territorio venezolano, una información que mantienen desde que en 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz de Colombia y regresó a la guerrilla.
“La información que tenemos es la que ha salido en los medios de comunicación y que señala una posible confrontación de disidencias. No tenemos información adicional, sabemos que están en Venezuela, y que a lo largo de estos últimos meses estaba buscando salir de ese país”, dijo Molano.
Más temprano el presidente colombiano Iván Duque aseguró que la inteligencia militar de ese país intenta confirmar si Márquez fue asesinado en territorio venezolano.
De ser cierto sería la tercera baja de renombre de las disidencias de las Farc dentro de Venezuela. La primera de ellas fue la de alias Jesús Santrich, a quien asesinaron en la Sierra de Perijá en el estado Zulia en mayo de 2021; un año después, mayo de 2022, se confirmó la muerte de Miguel Botache Santanilla, conocido como «Gentil Duarte«, también en el estado Zulia.
Botache Santanilla era miembro del Frente 33, una disidencia de las Farc, que mantenía un enfrentamiento por la liderada por Santrich y Márquez.
Iván Márquez cuyo nombre real es Luciano Marín Arango fue uno de los principales líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Se enlistó en la guerrilla colombiana a inicio de la década de 198, en el Frente 5. En el año 2003, recuerda El Espectador, pasó a ser el jefe del Bloque del Caribe y ese mismo año el Secretariado, la máxima instancia de las Farc, lo ascendió a líder del Bloque Noroccidental.
«Su ascenso en la organización guerrillera lo llevó a tomar la vocería internacional cuando, en 2008, las Fuerzas Militares mataron a Raúl Reyes a través de un bombardeo a su campamento», dijo el medio colombiano.
Con información de El Espectador de Colombia