La Organización Forense Iraní informó el viernes (7.10.2022) de que «la muerte de Mahsa Amini no fue causada por golpes en la cabeza y en órganos vitales«, sino por «una intervención quirúrgica debido a un tumor cerebral a la edad de 8 años«.
Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre de 2022, tres días después de caer en coma tras su arresto en Teherán por la Policía de la Moral.
Su detención se produjo, supuestamente, por incumplir el estricto código vestimentario femenino de la República Islámica, que impone cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa discreta.
Su muerte ha suscitado en Irán manifestaciones de repulsa y una oleada de violencia callejera saldada con decenas de muertos -en su mayoría manifestantes, pero también miembros de las fuerzas de seguridad- y cientos de detenciones.
El Guía Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenéi, ha acusado a sus archienemigos, Estados Unidos e Israel, de fomentar la ola de disturbios en todo el país. «La muerte de la joven rompió nuestros corazones», dijo Jamenei, de 83 años.
«Pero lo que no es normal es que algunas personas, sin pruebas ni investigación de por medio, conviertan las calles en un peligro, quemen el Corán, le quiten el velo a las mujeres que lo llevan e incendien mezquitas y coches», añadió Jamenéi.
MS (afp/Reuters)
Qué se sabe sobre la posible ejecución de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní protagonista de una ola de solidaridad en redes
Protestas en Irán: 400 manifestantes condenados hasta por 10 años de cárcel
ONU describe situación crítica en Irán que ya deja 300 muertos
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
La Organización Forense Iraní informó el viernes (7.10.2022) de que «la muerte de Mahsa Amini no fue causada por golpes en la cabeza y en órganos vitales«, sino por «una intervención quirúrgica debido a un tumor cerebral a la edad de 8 años«.
Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre de 2022, tres días después de caer en coma tras su arresto en Teherán por la Policía de la Moral.
Su detención se produjo, supuestamente, por incumplir el estricto código vestimentario femenino de la República Islámica, que impone cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa discreta.
Su muerte ha suscitado en Irán manifestaciones de repulsa y una oleada de violencia callejera saldada con decenas de muertos -en su mayoría manifestantes, pero también miembros de las fuerzas de seguridad- y cientos de detenciones.
El Guía Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenéi, ha acusado a sus archienemigos, Estados Unidos e Israel, de fomentar la ola de disturbios en todo el país. «La muerte de la joven rompió nuestros corazones», dijo Jamenei, de 83 años.
«Pero lo que no es normal es que algunas personas, sin pruebas ni investigación de por medio, conviertan las calles en un peligro, quemen el Corán, le quiten el velo a las mujeres que lo llevan e incendien mezquitas y coches», añadió Jamenéi.
MS (afp/Reuters)