El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, confirmó que la ayuda humanitaria proveniente de la isla caribeña con destino a Venezuela será entregada este domingo 24 de febrero en Curazao, donde se almacenan víveres para hacerlos llegar al país suramericano.
«La ayuda humanitaria proveniente de nuestra isla será entregada este domingo en el centro de acopio en Curazao. Dichos materiales se unirán a los que están allí para ser transportados a Venezuela«, informó el jefe del Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter.
«Deseo agradecer el trabajo realizado por la tripulación del #BarcoPuertoRico y a los periodistas que informaron desde la nave bajo condiciones de peligro. Puerto Rico es y será solidario con las justas causas en defensa de los derechos humanos y la democracia», señaló Rosselló.
El gobernador pidió el sábado que se respetara la integridad de los tripulantes de la embarcación que se dirige desde la isla caribeña rumbo a Venezuela con ayuda humanitaria para la población del país suramericano.
«La embarcación que lleva la ayuda humanitaria proveniente de Puerto Rico se encuentra en ruta cercana a Venezuela. El objetivo de esta misión es humanitario y exigimos respeto a la integridad de los tripulantes y medios de comunicación que se encuentran en dicha embarcación», dijo a través de un comunicado Rosselló.
«Estamos siguiendo minuto a minuto desde Washington la situación en Venezuela y el curso de nuestra ayuda humanitaria para ese sufrido pueblo», indicó el jefe del Ejecutivo de la isla caribeña el sábado desde la capital estadounidense, adonde viajó para participar en la reunión de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores.
La ayuda humanitaria que estaba prevista entrara al país este sábado 23 de febrero por los puentes fronterizos de Colombia y por la frontera con Brasil, no pudo ingresar a Venezuela porque lo impidieron las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.
Con información de EFE
Lea también:
“Queremos que pase la ayuda y reencontrarnos con la familia”, mujer en puente Santander
Unicef: 16,5 millones de niños en Latinoamérica requerirán ayuda en 2023
ONU creará un fondo común para canalizar ayuda humanitaria a Venezuela
Biden promete a Puerto Rico ayuda para abordar daños por el huracán Fiona
Huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico que se encuentra sin electricidad
Honduras pide a México amplia investigación por incendio en centro migratorio
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste», dice Jorge Rodríguez sobre Ley de Extinción de Dominio
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, confirmó que la ayuda humanitaria proveniente de la isla caribeña con destino a Venezuela será entregada este domingo 24 de febrero en Curazao, donde se almacenan víveres para hacerlos llegar al país suramericano.
«La ayuda humanitaria proveniente de nuestra isla será entregada este domingo en el centro de acopio en Curazao. Dichos materiales se unirán a los que están allí para ser transportados a Venezuela«, informó el jefe del Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter.
«Deseo agradecer el trabajo realizado por la tripulación del #BarcoPuertoRico y a los periodistas que informaron desde la nave bajo condiciones de peligro. Puerto Rico es y será solidario con las justas causas en defensa de los derechos humanos y la democracia», señaló Rosselló.
El gobernador pidió el sábado que se respetara la integridad de los tripulantes de la embarcación que se dirige desde la isla caribeña rumbo a Venezuela con ayuda humanitaria para la población del país suramericano.
«La embarcación que lleva la ayuda humanitaria proveniente de Puerto Rico se encuentra en ruta cercana a Venezuela. El objetivo de esta misión es humanitario y exigimos respeto a la integridad de los tripulantes y medios de comunicación que se encuentran en dicha embarcación», dijo a través de un comunicado Rosselló.
«Estamos siguiendo minuto a minuto desde Washington la situación en Venezuela y el curso de nuestra ayuda humanitaria para ese sufrido pueblo», indicó el jefe del Ejecutivo de la isla caribeña el sábado desde la capital estadounidense, adonde viajó para participar en la reunión de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores.
La ayuda humanitaria que estaba prevista entrara al país este sábado 23 de febrero por los puentes fronterizos de Colombia y por la frontera con Brasil, no pudo ingresar a Venezuela porque lo impidieron las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.
Con información de EFE
Lea también:
“Queremos que pase la ayuda y reencontrarnos con la familia”, mujer en puente Santander