El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, mostró este lunes, 18 de octubre, su «decepción» por la decisión del Gobierno venezolano de suspender el diálogo con la oposición, la «única forma» de resolver la situación en el país, dijo y aseguró que «a favor del diálogo encontrarán siempre a España».
«Evidentemente decepción, decepción», reconoció Albares a la prensa española que es su sensación tras el anuncio del presidente venezolano, Nicolas Maduro, de interrumpir el diálogo que se desarrollaba desde el verano en México entre el chavismo gobernante y la oposición.
Maduro tomó esa decisión el domingo en respuesta a la extradición a Estados Unidos por supuesto lavado de dinero del empresario colombiano Álex Saab, que se hizo efectiva el sábado, después de más de un año detenido en Cabo Verde.
«A favor del diálogo encontrarán siempre a España», enfatizó Albares a los medios, al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebrado en Luxemburgo.
El jefe de la diplomacia española recordó que España «siempre» ha sido «favorable al diálogo desde el primer momento».
Ese diálogo entre chavistas y opositores se inició el pasado 13 de agosto y la cuarta sesión debía arrancar este domingo en la capital mexicana.
Esas conversaciones son «una buena oportunidad, la única forma de resolver esa situación en Venezuela, a través del diálogo y que sean los venezolanos quienes decidan quienes son sus representantes», señaló el jefe de la diplomacia española.
Albares indicó que él mismo ha hablado con «todos aquellos que en México decidieron participar en ese diálogo», desde integrantes del gobierno de Venezuela como de la oposición, tanto con Leopoldo López, a quien recibió personalmente, como con Henrique Capriles, con el que habló en «varias ocasiones».
El próximo 21 de noviembre, Venezuela celebrará las elecciones regionales y locales, en las que los ciudadanos elegirán a los gobernadores de 23 estados que conforman el país y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los consejos legislativos.
La UE tiene previsto enviar una misión de observación electoral al país para seguir esos comicios.
Foto referencial
España envía ayuda a Chile para combatir incendios forestales
Un detenido en España sospechoso de enviar cartas explosivas a políticos
Condenan a Gobierno de Maduro a indemnizar con $153 millones a ciudadano preso en la Dgcim
Brasil concede credenciales a embajador venezolano nombrado por Maduro
Policía de Nicaragua prohíbe recorrido con réplica de Santo Domingo de Guzmán
Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos y devastadores
Movimiento estudiantil llama a marchar el 12 de febrero para que abran Registro Electoral
Más de 7.200 muertos por terremotos en Medio Oriente, de ellos más de 5.400 en Turquía
Creemos Alianza Ciudadana busca articular a líderes para la primaria opositora
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, mostró este lunes, 18 de octubre, su «decepción» por la decisión del Gobierno venezolano de suspender el diálogo con la oposición, la «única forma» de resolver la situación en el país, dijo y aseguró que «a favor del diálogo encontrarán siempre a España».
«Evidentemente decepción, decepción», reconoció Albares a la prensa española que es su sensación tras el anuncio del presidente venezolano, Nicolas Maduro, de interrumpir el diálogo que se desarrollaba desde el verano en México entre el chavismo gobernante y la oposición.
Maduro tomó esa decisión el domingo en respuesta a la extradición a Estados Unidos por supuesto lavado de dinero del empresario colombiano Álex Saab, que se hizo efectiva el sábado, después de más de un año detenido en Cabo Verde.
«A favor del diálogo encontrarán siempre a España», enfatizó Albares a los medios, al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebrado en Luxemburgo.
El jefe de la diplomacia española recordó que España «siempre» ha sido «favorable al diálogo desde el primer momento».
Ese diálogo entre chavistas y opositores se inició el pasado 13 de agosto y la cuarta sesión debía arrancar este domingo en la capital mexicana.
Esas conversaciones son «una buena oportunidad, la única forma de resolver esa situación en Venezuela, a través del diálogo y que sean los venezolanos quienes decidan quienes son sus representantes», señaló el jefe de la diplomacia española.
Albares indicó que él mismo ha hablado con «todos aquellos que en México decidieron participar en ese diálogo», desde integrantes del gobierno de Venezuela como de la oposición, tanto con Leopoldo López, a quien recibió personalmente, como con Henrique Capriles, con el que habló en «varias ocasiones».
El próximo 21 de noviembre, Venezuela celebrará las elecciones regionales y locales, en las que los ciudadanos elegirán a los gobernadores de 23 estados que conforman el país y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los consejos legislativos.
La UE tiene previsto enviar una misión de observación electoral al país para seguir esos comicios.
Foto referencial