El mandatario Nicolás Maduro informó que la próxima ronda del diálogo en México iniciará el próximo viernes 15 de octubre.
Durante una alocución en la que celebró un nuevo aniversario de la Gran Misión Chamba Juvenil, el gobernante le preguntó a una de sus delegadas cuándo se volverían a sentar el chavismo y la plataforma unitaria de la oposición venezolana en territorio mexicano.
La diputada del Parlamento de mayoría chavista, Génesis Garvett, respondió a Maduro que el 15 de octubre será la tercera ronda de negociación entre las partes.
Este será el cuarto encuentro entre las dos delegaciones, que se produce después de una segunda ronda de negociación accidentada y con retrasos, ante el impase que surgió por las declaraciones de la primera ministra noruega, Erna Solberg, quien cuestionó en la Asamblea General de Naciones Unidas al gobierno de Maduro.
La delegación chavista le pidió explicaciones a los mediadores noruegos, quienes el sábado 25 de septiembre debieron declarar que mantenían su imparcialidad en los encuentros, pero además lamentaron que las palabras de Solberg, provocaran el enrarecimiento de la negociación.
En esta ronda no hubo avances ni acuerdos parciales, tras los que se lograron en la primera ronda que terminó el 6 de septiembre y en los que se anunció un acuerdo en defensa del Territorio Esequibo y la instalación de una mesa de atención social, de la que hasta la fecha se desconoce qué ha ocurrido con ella.
Reitera llamada a empresarios colombianos
Maduro reiteró su llamado a los empresarios colombianos, a quienes invitó nuevamente este 7 de octubre a invertir en Venezuela.
“Esa frontera está funcionando poco a poco, paso a paso, una frontera de un gran movimiento”, dijo Maduro sobre el restablecimiento del paso comercial y peatonal sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que une a Venezuela con Colombia por el estado Táchira del lado nacional y el departamento colombiano del Norte de Santander.
“los empresarios colombianos están listos para una nueva etapa económica, financiera y comercial con Venezuela”, añadió Maduro, quien agregó que ha recibido directamente mensajes y llamadas de inversionistas del vecino país.
También sostuvo que por encima de las diferencias políticas e ideológicas, y pese a lo que denuncia constantemente como conspiraciones del gobierno de Iván Duque, deben recuperar la economía binacional, que en su mejor momento significó un intercambio comercial de 11 mil millones de dólares.
“Saben que cuentan conmigo los empresarios del Norte de Santander, cuentan con Maduro y con Venezuela, ustedes saben porque les mando este mensaje, vamos a guardar este secreto”, resaltó.
Plan Vuelta a la Patria
Maduro aseguró que reforzará el Plan Vuelta a la Patria, tras el regreso de 200 venezolanos que retornaron de Chile tras los ataques que sufrió un grupo de ellos en Iquique, a finales de septiembre.
Condenó las agresiones, la xenofobia, la explotación laboral que ocurre en algunos casos y dijo que volverían más aviones para el retorno de connacionales desde Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
Foto: Prensa Presidencial