La extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz, fue extraditada por España hacia Estados Unidos, informaron medios del país europeo.
A Díaz la requiere la justicia estadounidense que la acusa de participar en el cobro y blanqueo de «cientos de millones de dólares en sobornos».
Un fiscal del Distrito Sur de Florida, Kurt K. Lunkenheimer, presentó pruebas en mayo del año pasado que implicaban a la exfuncionaria en operaciones ilícitas.
En noviembre pasado la sala Penal de la Audiencia Nacional española dio luz verde a la extradición de Díaz, que finalmente se concretó este jueves 12 de mayo, según el diario español ABC y NTN 24.
Según la demanda de extradición, Díaz utilizó cuentas bancarias cuyos titulares eran empresas ficticias y «disfrazó numerosos pagos de sobornos» que eran en su beneficio aunque se dirigían a su esposo, Adrián Velásquez quien también tiene pendiente su extradición a EEUU.
En el caso de Díaz, según ABC, recibió los sobornos «para ocultar los pagos recibidos a cambio de consentir que Raúl Gorrín, dueño del canal de noticias Globovisión, efectuase cambios de moneda extranjera para el Gobierno venezolano y asegurarse una ventaja indebida en la adquisición del derecho de realizar dichas transacciones de cambio de divisas.
Las autoridades de Estados Unidos sospechan que Gorrín pagó cientos de millones de dólares en sobornos para asegurarse el derecho a participar en transacciones de cambio de moneda que le reportaron ganancias millonarias.
Lea también: Claves sobre la extradición de extesorera de Hugo Chávez a EEUU por lavado de dinero
La extesorera y su esposo, que fue guardaespaldas de Chávez, figuran como uno de los beneficiarios de paraísos fiscales en la investigación periodística conocida como los Pandora Papers.
Armando.info investigó el traspaso, que hizo Gorrín a Velásquez, de una empresa de nombre Settingsun Group que a su vez era la propietaria de un valioso terreno en República Dominicana como parte de los «regalos» con los que la justicia estadounidense presume que el empresario pagaba los favores concedidos.
De acuerdo con el Tribunal Federal de Distrito Sur de Florida, desde 2008 a 2017 Gorrín Belisario, junto a Díaz Guillén y su marido, participaron con otros en un «estratagema corrupta» en relación al cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano a cambio de sobornos.
Con información de ABC y Efe
Enfermera de Chávez y su esposo son declarados culpables por 5 cargos de corrupción
Juicio contra enfermera de Hugo Chávez y su esposo comienza el 21 de noviembre
Ofac permite que Raúl Gorrín pague deuda y no pierda vivienda en NY
Posponen para octubre el juicio por lavado de dinero a extesorera Claudia Díaz Guillén
Un policía y tres delincuentes mueren durante enfrentamiento en Yaracuy
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
La extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz, fue extraditada por España hacia Estados Unidos, informaron medios del país europeo.
A Díaz la requiere la justicia estadounidense que la acusa de participar en el cobro y blanqueo de «cientos de millones de dólares en sobornos».
Un fiscal del Distrito Sur de Florida, Kurt K. Lunkenheimer, presentó pruebas en mayo del año pasado que implicaban a la exfuncionaria en operaciones ilícitas.
En noviembre pasado la sala Penal de la Audiencia Nacional española dio luz verde a la extradición de Díaz, que finalmente se concretó este jueves 12 de mayo, según el diario español ABC y NTN 24.
Según la demanda de extradición, Díaz utilizó cuentas bancarias cuyos titulares eran empresas ficticias y «disfrazó numerosos pagos de sobornos» que eran en su beneficio aunque se dirigían a su esposo, Adrián Velásquez quien también tiene pendiente su extradición a EEUU.
En el caso de Díaz, según ABC, recibió los sobornos «para ocultar los pagos recibidos a cambio de consentir que Raúl Gorrín, dueño del canal de noticias Globovisión, efectuase cambios de moneda extranjera para el Gobierno venezolano y asegurarse una ventaja indebida en la adquisición del derecho de realizar dichas transacciones de cambio de divisas.
Las autoridades de Estados Unidos sospechan que Gorrín pagó cientos de millones de dólares en sobornos para asegurarse el derecho a participar en transacciones de cambio de moneda que le reportaron ganancias millonarias.
Lea también: Claves sobre la extradición de extesorera de Hugo Chávez a EEUU por lavado de dinero
La extesorera y su esposo, que fue guardaespaldas de Chávez, figuran como uno de los beneficiarios de paraísos fiscales en la investigación periodística conocida como los Pandora Papers.
Armando.info investigó el traspaso, que hizo Gorrín a Velásquez, de una empresa de nombre Settingsun Group que a su vez era la propietaria de un valioso terreno en República Dominicana como parte de los «regalos» con los que la justicia estadounidense presume que el empresario pagaba los favores concedidos.
De acuerdo con el Tribunal Federal de Distrito Sur de Florida, desde 2008 a 2017 Gorrín Belisario, junto a Díaz Guillén y su marido, participaron con otros en un «estratagema corrupta» en relación al cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano a cambio de sobornos.
Con información de ABC y Efe