La agencia italiana de noticias Agenzia Nova sostiene que el Vaticano no renuncia a la mediación entre Gobierno de Nicolás Maduro y oposición encabezada por Juan Guaidó, por lo que no descarta reunir a ambos líderes, incluso, en la Santa Sede.
En una nota publicada este martes, Nova asegura que el viaje a Caracas del secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, previsto para el pasado 30 de abril para la beatificación de José Gregorio Hernández y cancelado en el último momento les pareció a algunos una rendición pero escondía, en realidad, otros propósitos.
«El viaje a Sudamérica habría representado una oportunidad para conocer, aunque de manera extraoficial, al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al líder opositor, Juan Guaidò. La renuncia del alto prelado, motivada por la crisis pandémica, se interpretó como una decisión determinada por las ‘necesidades cesadas’, es decir, la imposibilidad de continuar la mediación entre los dos frentes», indica el servicio noticioso.
Sin embargo, de acuerdo con lo que Agenzia Nova obtuvo de fuentes vaticanas, el Santo Padre, de acuerdo con el cardenal Parolin, habría cambiado de estrategia: «de hecho, los diplomáticos estarían trabajando para organizar reuniones en el Vaticano», dice.
Las mismas fuentes de Nova aclaran que “al Papa Francisco le gustaría reafirmar la neutralidad de la Santa Sede y el deseo de no estar del lado de uno o del otro”. Un cara a cara que se imagina primero con los contendientes individuales, Maduro y Guaidó, y luego en un encuentro a tres bandas para hacer la síntesis».
Según el texto, la mediación se mantiene también porque la solicitud de ayuda de los obispos venezolanos es diaria y se basa en las dificultades de los venezolanos en el acceso a servicios básicos y a las vacunas contra el COVID-19.
La agencia cita que agentes diplomáticos estarían trabajando para organizar esas reuniones en el Vaticano.
Papa Francisco: Ser homosexual no es un delito, pero es un pecado
Papa Francisco pide el fin de la violencia en Perú y anima al diálogo
El papa alerta contra la «sedación» del consumismo en la misa de Reyes Magos
Benedicto XVI: 3 razones por las que su funeral será inédito para un Papa
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
La agencia italiana de noticias Agenzia Nova sostiene que el Vaticano no renuncia a la mediación entre Gobierno de Nicolás Maduro y oposición encabezada por Juan Guaidó, por lo que no descarta reunir a ambos líderes, incluso, en la Santa Sede.
En una nota publicada este martes, Nova asegura que el viaje a Caracas del secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, previsto para el pasado 30 de abril para la beatificación de José Gregorio Hernández y cancelado en el último momento les pareció a algunos una rendición pero escondía, en realidad, otros propósitos.
«El viaje a Sudamérica habría representado una oportunidad para conocer, aunque de manera extraoficial, al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al líder opositor, Juan Guaidò. La renuncia del alto prelado, motivada por la crisis pandémica, se interpretó como una decisión determinada por las ‘necesidades cesadas’, es decir, la imposibilidad de continuar la mediación entre los dos frentes», indica el servicio noticioso.
Sin embargo, de acuerdo con lo que Agenzia Nova obtuvo de fuentes vaticanas, el Santo Padre, de acuerdo con el cardenal Parolin, habría cambiado de estrategia: «de hecho, los diplomáticos estarían trabajando para organizar reuniones en el Vaticano», dice.
Las mismas fuentes de Nova aclaran que “al Papa Francisco le gustaría reafirmar la neutralidad de la Santa Sede y el deseo de no estar del lado de uno o del otro”. Un cara a cara que se imagina primero con los contendientes individuales, Maduro y Guaidó, y luego en un encuentro a tres bandas para hacer la síntesis».
Según el texto, la mediación se mantiene también porque la solicitud de ayuda de los obispos venezolanos es diaria y se basa en las dificultades de los venezolanos en el acceso a servicios básicos y a las vacunas contra el COVID-19.
La agencia cita que agentes diplomáticos estarían trabajando para organizar esas reuniones en el Vaticano.