El «catastrófico» huracán Dorian alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, y encara este domingo 1 de septiembre el noreste de Bahamas, donde llegará con vientos de 260 kilómetros por hora.
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, emitido a las 8.00 hora local (12.00 GMT), Dorian llegará al archipiélago con lluvias «muy intensas» y un aumento del nivel mar que puede destruir buena parte de la isla.
El NHC indicó que a esa hora Dorian estaba a unos 55 km al este de Ábaco y unos 360 km al este de West Palm Beach, en Florida.
Pero los pronósticos mantienen que antes de llegar al litoral de la región estadounidense Dorian virará el martes rumbo noroeste y se dirija, recorriendo toda la costa, hacia los estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, mientras paulatinamente va perdiendo algo de fuerza.
Por eso, el mayor peligro está en las cerca de 48 horas que estará sobre las islas más septentrionales de Bahamas, hacia donde dirige muy lentamente – a unas 8 m/h (13 km/h)-, lo que complicará todavía más la situación en esta zona.
Se esperan condiciones «devastadoras» en las islas Ábaco «muy pronto» y comenzarán a sentirse más tarde este domingo en la de Gran Bahama -situada a 90 km al este de la costa de Florida-, alerta el NHC.
La marejada ciclónica «potencialmente mortal» elevará los niveles del mar hasta seis metros sobre el normal de la marea en estas islas, cuyas costas recibirán «grandes y destructivos olas».
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés) de Bahamas pidió a los residentes de ambas islas tomar precauciones.
A ello habría que sumar posibles acumulaciones de agua de lluvia que podrían alcanzar 76 centímetros en zonas aisladas del noroeste de Bahamas, 38 cm en las Carolinas y 15 cm en las islas centrales de Bahamas y la costa atlántica de Florida y Georgia, lo que podría provocar riadas.
El ojo del ciclón, cuyos vientos huracanados se sienten hasta 45 km desde su centro, se prevé que se acerque a la costa este de Florida desde el lunes hasta el martes por la noche.
Con información de EFE
Dorian sigue sobre Bahamas con vientos de 270 kilómetros por hora
Huracán Michael toca tierra en la costa de Florida con vientos «catastróficos»
Trump declara estado de emergencia en Florida ante amenaza del huracán Michael
Fuertes tornados preceden la llegada de Irma al sur de Florida
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
El «catastrófico» huracán Dorian alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, y encara este domingo 1 de septiembre el noreste de Bahamas, donde llegará con vientos de 260 kilómetros por hora.
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, emitido a las 8.00 hora local (12.00 GMT), Dorian llegará al archipiélago con lluvias «muy intensas» y un aumento del nivel mar que puede destruir buena parte de la isla.
El NHC indicó que a esa hora Dorian estaba a unos 55 km al este de Ábaco y unos 360 km al este de West Palm Beach, en Florida.
Pero los pronósticos mantienen que antes de llegar al litoral de la región estadounidense Dorian virará el martes rumbo noroeste y se dirija, recorriendo toda la costa, hacia los estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, mientras paulatinamente va perdiendo algo de fuerza.
Por eso, el mayor peligro está en las cerca de 48 horas que estará sobre las islas más septentrionales de Bahamas, hacia donde dirige muy lentamente – a unas 8 m/h (13 km/h)-, lo que complicará todavía más la situación en esta zona.
Se esperan condiciones «devastadoras» en las islas Ábaco «muy pronto» y comenzarán a sentirse más tarde este domingo en la de Gran Bahama -situada a 90 km al este de la costa de Florida-, alerta el NHC.
La marejada ciclónica «potencialmente mortal» elevará los niveles del mar hasta seis metros sobre el normal de la marea en estas islas, cuyas costas recibirán «grandes y destructivos olas».
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés) de Bahamas pidió a los residentes de ambas islas tomar precauciones.
A ello habría que sumar posibles acumulaciones de agua de lluvia que podrían alcanzar 76 centímetros en zonas aisladas del noroeste de Bahamas, 38 cm en las Carolinas y 15 cm en las islas centrales de Bahamas y la costa atlántica de Florida y Georgia, lo que podría provocar riadas.
El ojo del ciclón, cuyos vientos huracanados se sienten hasta 45 km desde su centro, se prevé que se acerque a la costa este de Florida desde el lunes hasta el martes por la noche.
Con información de EFE