El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el retiro de la sanción que pesaba sobre Adrián Perdomo Mata, expresidente de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), y colaborador cercano del empresario colombiano Alex Saab, investigado en ese país por lavado de dinero.
Tras hacer públicas las sanciones, el entonces secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, afirmó: “El régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela al tiempo que pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat. El plan de Maduro para usurpar la autoridad de la Asamblea Nacional y despojar a Venezuela de los recursos naturales ha expuesto a las comunidades locales a toxinas peligrosas”.
Según un reportaje de Armando.info, Perdomo es un viejo conocido de Alex Saab y Álvaro Pulido Vargas, los principales beneficiarios de las importaciones de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
“El nexo entre Adrián Perdomo y el binomio Saab-Pulido es tal que el 21 de febrero, justo un mes antes de ser sancionado por Estados Unidos, el presidente de Minerven estuvo en Bogotá. Su viaje nada tuvo que ver con las operaciones de la minera. En realidad, Perdomo buscaba desligarse de dos empresas colombianas emparentadas con la interminable trama empresarial que la dupla de empresarios, también colombianos, levantó gracias a sus negocios con el chavismo”, dice el artículo firmado por el periodista Roberto Deniz.
El exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, afirmó este jueves que la medida del Departamento del Tesoro se da luego de que Perdomo colaborara con Estados Unidos.
“Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata no fue un favor de EE. UU., se debe a que colaboró con toda la información que tenía”, indicó el diplomático a través de su cuenta en Twitter.
«Cuidado y no termina siendo el hilo que conecta a Alex Saab con la Senadora Córdoba», comentó.
Piden a EEUU negociar «solución humanitaria» para excarcelar a Alex Saab
Gobiernos de Biden y Maduro preparan canje de presos por Alex Saab, asegura Newsweek
Comienza audiencia con testigos en juicio contra Alex Saab
ALBA repudia ante Guterres encarcelamiento de empresario colombiano Alex Saab
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el retiro de la sanción que pesaba sobre Adrián Perdomo Mata, expresidente de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), y colaborador cercano del empresario colombiano Alex Saab, investigado en ese país por lavado de dinero.
Tras hacer públicas las sanciones, el entonces secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, afirmó: “El régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela al tiempo que pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat. El plan de Maduro para usurpar la autoridad de la Asamblea Nacional y despojar a Venezuela de los recursos naturales ha expuesto a las comunidades locales a toxinas peligrosas”.
Según un reportaje de Armando.info, Perdomo es un viejo conocido de Alex Saab y Álvaro Pulido Vargas, los principales beneficiarios de las importaciones de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
“El nexo entre Adrián Perdomo y el binomio Saab-Pulido es tal que el 21 de febrero, justo un mes antes de ser sancionado por Estados Unidos, el presidente de Minerven estuvo en Bogotá. Su viaje nada tuvo que ver con las operaciones de la minera. En realidad, Perdomo buscaba desligarse de dos empresas colombianas emparentadas con la interminable trama empresarial que la dupla de empresarios, también colombianos, levantó gracias a sus negocios con el chavismo”, dice el artículo firmado por el periodista Roberto Deniz.
El exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, afirmó este jueves que la medida del Departamento del Tesoro se da luego de que Perdomo colaborara con Estados Unidos.
“Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata no fue un favor de EE. UU., se debe a que colaboró con toda la información que tenía”, indicó el diplomático a través de su cuenta en Twitter.
«Cuidado y no termina siendo el hilo que conecta a Alex Saab con la Senadora Córdoba», comentó.