El embajador de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Rolando Suárez, propuso en la 48° Asamblea General del organismo que terminó este martes 5 de junio la celebración de un referendo popular en Venezuela para decidir si las elecciones del pasado 20 de mayo son legítimas.
“Proponemos una consulta popular en Venezuela, en la que se decida si se deben refrendar los resultados del proceso electoral del 20 de mayo, o si se convoca a nuevas elecciones en un plazo cercano”, dijo Suárez antes de que se votara la resolución que da pie a suspender al país de la OEA.
Añadió que “esta consulta deberá brindar garantías de transparencia y participación a todos los venezolanos, sin exclusión alguna, y realizarse con total apertura a la observación de todos los partidos políticos, de la sociedad civil organizada y de organismos internacionales especializados como la OEA“.
El diplomático ecuatoriano se hizo eco de las denuncias sobre la falta de garantías electorales en los comicios en los que resultó reelecto Nicolás Maduro, al mencionar la escasa participación, el uso de los puntos rojos y la falta de observación internacional calificada.
Por eso justificó la propuesta y señaló que “atestiguamos la llegada de miles de hermanos venezolanos (a Ecuador) que se ven forzados a abandonar su país en condiciones infrahumanas“.
“El Gobierno del presidente Lenín Moreno no quiere ni puede permanecer silente, pues es evidente que la situación social, económica y política de Venezuela se ha tornado insoportable para sus ciudadanos. Por ello proponemos esta solución democrática que, afincada en la voluntad popular, promueva la seguridad, el bienestar y la paz que todo pueblo anhela para su país”, sostuvo.
Lea también: Con 19 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones OEA aprueba resolución sobre Venezuela
Elecciones sin legitimidad
Según la resolución aprobada y después de que lo explicara en una rueda de prensa el secretario general de la OEA Luis Almagro, se confirmó que a los Estados miembros les corresponderá debatir ahora la suspensión de Venezuela de la institución, para lo que se necesitan dos tercios de los votos del foro hemisférico.
Entre los puntos de la resolución se declaró que “el proceso electoral desarrollado en Venezuela, que concluyó el 20 de mayo de 2018, carece de legitimidad por no cumplir con los estándares internacionales, por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos y haberse desarrollado sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”.
Además de “aplicar, en estricto apego al texto y espíritu de la Carta Democrática Interamericana, los mecanismos para la preservación y la defensa de la democracia representativa previstos en sus artículos 20 y 21″.
Arreaza afirma que decisión de la OEA le da carta blanca a EEUU para agredir a Venezuela
Foto: EFE