El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró este martes 7 de septiembre que hay que tener claro que la realización de una elección presidencial lo antes posible es la vía para el bienestar del pueblo hermano de Venezuela.
El mandatario colombiano se refirió así al proceso de diálogo y negociación que mantiene la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro en México, que arrancó el pasado 13 de agosto con la firma de un memorando de entendimiento.
«Frente a los diálogos entre Gobierno interino de Venezuela y la Dictadura de Maduro es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano: el fin de la Dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional», dijo en su cuenta de Twitter.
Duque resaltó que lo fundamental es el retorno de la democracia en Venezuela .
«Cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria«, precisó el mandatario en su hilo.
Este lunes se reunieron las partes y lograron en esta primera ronda de negociación en México un primer acuerdo humanitario que contempla la creación de una Mesa Nacional de Atención Social.
Una “Mesa Nacional de Atención Social” es el primer acuerdo logrado en México
Las delegaciones indicaron que otro de los acuerdo al que llegaron fue el de la lucha unificada por «la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba».
El memorando de entendimiento se firmó en México entre la oposición venezolana representada por Gerardo Blyde, Dag Nylander, representante noruego y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional del 6D. El proceso de negociación entre la delegación de Nicolás Maduro y la delegación de la Plataforma Unitaria Venezolana espera alcanzar los acuerdos contenidos en dicho memorando.
Iván Duque insiste hasta última hora en pedir elecciones libres en Venezuela
Murió un cabecilla de disidencias de las FARC en el noreste de Colombia
Colombia califica de «cínicas e irresponsables» acusaciones de Maduro
Duque llama «asesino» a Maduro y carga contra «diplomacia de almíbar»
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Diferido nuevamente juicio del periodista y preso político Roland Carreño
CNE incumple 7 artículos de la ley electoral al no actualizar el registro de votantes
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Quién es el nuevo director de El Rodeo III, señalado por maltrato y corrupción
El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró este martes 7 de septiembre que hay que tener claro que la realización de una elección presidencial lo antes posible es la vía para el bienestar del pueblo hermano de Venezuela.
El mandatario colombiano se refirió así al proceso de diálogo y negociación que mantiene la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro en México, que arrancó el pasado 13 de agosto con la firma de un memorando de entendimiento.
«Frente a los diálogos entre Gobierno interino de Venezuela y la Dictadura de Maduro es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano: el fin de la Dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional», dijo en su cuenta de Twitter.
Duque resaltó que lo fundamental es el retorno de la democracia en Venezuela .
«Cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que solo fomentará el éxodo y la miseria«, precisó el mandatario en su hilo.
Este lunes se reunieron las partes y lograron en esta primera ronda de negociación en México un primer acuerdo humanitario que contempla la creación de una Mesa Nacional de Atención Social.
Una “Mesa Nacional de Atención Social” es el primer acuerdo logrado en México
Las delegaciones indicaron que otro de los acuerdo al que llegaron fue el de la lucha unificada por «la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba».
El memorando de entendimiento se firmó en México entre la oposición venezolana representada por Gerardo Blyde, Dag Nylander, representante noruego y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional del 6D. El proceso de negociación entre la delegación de Nicolás Maduro y la delegación de la Plataforma Unitaria Venezolana espera alcanzar los acuerdos contenidos en dicho memorando.