Un exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo venezolano fue condenado a cuatro años y medio de prisión en una corte de Miami, Estados Unidos, donde lo acusaron de participar en esquema de lavado de dinero por más de 1.200 millones de dólares.
De acuerdo con el medio El Nuevo Herald, Carmelo Urdaneta Aqui, fue condenado por la jueza de distrito Kathleen Williams. La magistrada le impuso «una multa de $35,000 como parte de la sentencia a Urdaneta, además de aprobar la incautación por parte de los federales de activos por valor de $49 millones, incluidos su lujoso condominio y su cuenta bancaria en Suiza», dijo este diario estadounidense.
El caso, por el que han sido condenadas otras tres personas, se trata de un esquema que permitió a empresas privadas recibir préstamos de la estatal petrolera venezolana Pdvsa, y usar el dinero para la compra de divisas por medio del sistema de control cambiario venezolano durante los gobiernos de Hugo Chávez e incluso el de Nicolás Maduro.
Por este caso hay cinco personas prófugas, entre ellas Francisco Convit Guruceaga, quien era el que encabezaba este esquema.
«La conspiración de lavado de dinero del caso comenzó a finales de 2014 con un préstamo falso a Pdvsa que fue devuelto a través de un esquema de cambio de divisas del gobierno, desviando $600 millones de las arcas de la compañía petrolera estatal, según una declaración jurada criminal. Los acusados usaron a un socio para lavar una parte de los fondos de Pdvsa en Estados Unidos», dice Nuevo Herald.
El exasesor jurídico del MinPetróleo recibió «decenas de millones de dólares en sobornos», que le permitieron «invertir parte de sus pagos ilícitos en un condominio en Sunny Isles Beach y otros bienes inmuebles en la zona de Miami».
Urdaneta Aqui recibió una condena menor por cooperar con la justicia estadounidense para develar cómo se fraguó el lavado de dinero.
«Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad de Urdaneta, las autoridades estadounidenses se incautaron un condominio de $5,3 millones en la Porsche Design Tower de Sunny Isles Beach, junto con dos apartamentos en Miami Beach».
Para leer la noticia en El Nuevo Herald pulse aquí
Incidente entre un dron militar de EE.UU. y aviones militares rusos: un momento lleno de peligro
Fiscal pide mantener prisión preventiva de Hugo «Pollo» Carvajal en España
Jueces de EE.UU. revocan la cuarta parte de los rechazos de peticiones de asilo a inmigrantes
Encuentran muertos a dos de los 4 estadounidenses secuestrados en la frontera norte de México y a los otros dos con vida
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
Un exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo venezolano fue condenado a cuatro años y medio de prisión en una corte de Miami, Estados Unidos, donde lo acusaron de participar en esquema de lavado de dinero por más de 1.200 millones de dólares.
De acuerdo con el medio El Nuevo Herald, Carmelo Urdaneta Aqui, fue condenado por la jueza de distrito Kathleen Williams. La magistrada le impuso «una multa de $35,000 como parte de la sentencia a Urdaneta, además de aprobar la incautación por parte de los federales de activos por valor de $49 millones, incluidos su lujoso condominio y su cuenta bancaria en Suiza», dijo este diario estadounidense.
El caso, por el que han sido condenadas otras tres personas, se trata de un esquema que permitió a empresas privadas recibir préstamos de la estatal petrolera venezolana Pdvsa, y usar el dinero para la compra de divisas por medio del sistema de control cambiario venezolano durante los gobiernos de Hugo Chávez e incluso el de Nicolás Maduro.
Por este caso hay cinco personas prófugas, entre ellas Francisco Convit Guruceaga, quien era el que encabezaba este esquema.
«La conspiración de lavado de dinero del caso comenzó a finales de 2014 con un préstamo falso a Pdvsa que fue devuelto a través de un esquema de cambio de divisas del gobierno, desviando $600 millones de las arcas de la compañía petrolera estatal, según una declaración jurada criminal. Los acusados usaron a un socio para lavar una parte de los fondos de Pdvsa en Estados Unidos», dice Nuevo Herald.
El exasesor jurídico del MinPetróleo recibió «decenas de millones de dólares en sobornos», que le permitieron «invertir parte de sus pagos ilícitos en un condominio en Sunny Isles Beach y otros bienes inmuebles en la zona de Miami».
Urdaneta Aqui recibió una condena menor por cooperar con la justicia estadounidense para develar cómo se fraguó el lavado de dinero.
«Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad de Urdaneta, las autoridades estadounidenses se incautaron un condominio de $5,3 millones en la Porsche Design Tower de Sunny Isles Beach, junto con dos apartamentos en Miami Beach».
Para leer la noticia en El Nuevo Herald pulse aquí