En la medianoche siria de este jueves 29 de diciembre (poco más de las 5:00 de la tarde en Venezuela) entra en vigencia un cese al fuego apoyado por los gobiernos de Rusia y Turquía que, a pesar de ser antagonistas en el conflicto sirio, lograron acordar la histórica medida que va acompañada del inicio de conversaciones de paz entre rebeldes sirios y el Gobierno del país árabe.

La información fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu y por el propio presidente de Rusia, Vladimir Putín. A diferencia de otras negociaciones en Siria, esta vez no hay países occidentales apoyando los acuerdos, debido a que los garantes de que se lleve a cabo el cese al fuego, así como las conversaciones de paz, serán los gobiernos de Turquía y Rusia, que acordaron que el alto al fuego no incluye a grupos terroristas como el autodenominado Estado Islámico y el Frente Al Nusra.

El acuerdo de cese al fuego fue confirmado por el Gobierno de Bashar al Asad, así como por los principales líderes de la oposición rebelde en el país árabe. Miembros del Gobierno sirio aseguraron que “las recientes victorias en zonas controladas por los rebeldes” han hecho factible que ocurra el acuerdo puesto que el ejército asegura poseer control de las zonas más importantes del país como la ciudad de Alepo.

El gran ausente en este paso histórico es el Gobierno de Estados Unidos, que previamente había logrado acuerdos de cese al fuego pero que los mismos habían sido violados con facilidad.

</div>