La Guardia Nacional de Estados Unidos desplegó 6.000 efectivos en Washington (Estados Unidos) desde este miércoles y hasta el fin de semana; además se cercó con una valla el Capitolio, como medida de prevención tras el asalto del pasado miércoles en el que murieron cinco personas.
La valla de siete pies de alto (2,1 metros aproximadamente), según ha informado la cadena de televisión ABC News, se enmarca dentro de la serie de medidas de seguridad que podrían durar por lo menos un mes, en anticipación de posibles disturbios durante la inauguración del mandato del presidente electo, Joe Biden, y las semanas posteriores.
Representantes de ambos partidos se han quejado de los fallos de seguridad que permitieron la entrada de los manifestantes dentro de la sede del poder legislativo de Estados Unidos.
Asimismo, se espera que la Fiscalía de Estados Unidos abra una investigación federal por asesinato por la muerte de un policía del Capitolio durante el asalto al Congreso. Brian Sicknick falleció a causa de las heridas producidas del miércoles mientras estaba de servicio.
Sicknick llevaba en el cuerpo que vela por la seguridad de la sede del poder legislativo desde julio de 2008 y, en su honor, la bandera del Capitolio ha ondeado a media asta.
Mientras tanto, mientras se desarrollaba la sesión de la Cámara de Representantes, en la que se aprobó un nuevo juicio político contra Trump, se desplegó un fuerte operativo de seguridad alrededor del Capitolio en Washington DC.
Un grupo armado estaría planeando un “gran levantamiento” en Washington D.C., según un informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), obtenido por el medio de prensa local ABC News.
A los investigadores se les ha dicho que si “el Congreso intenta remover al presidente a través de la 25a Enmienda, se producirá un gran levantamiento”, de acuerdo con el documento.
El FBI también recibió información de que los extremistas pro Trump están pidiendo una “tormenta” en edificios y tribunales de los Gobiernos estatales, federales y locales del presidente antes de la toma de posesión de Joe Biden.
“Se están planeando protestas armadas en las 50 capitales estatales desde el 16 hasta el 20 de enero; y en el Capitolio de los Estados Unidos del 17 de enero al 20 de enero”, siempre en consonancia con el informe que cita ABC News.
EE.UU. traslada a Bachelet preocupación por DD.HH. en China y Venezuela
Capitolio de EE. UU. en alerta tras situación que deja un policía y un sospechoso muertos
México recibe 1,2 millones de vacunas de AstraZeneca prestadas por EE. UU.
Científicos descubren en la Amazonía venezolana una nueva especie de lagarto
Gobierno asegura que “avanza por otras vías” para traer vacunas contra el COVID-19
Advierten que la terapia del J.M de Los Ríos lleva más de un año cerrada
Costo de terapia intensiva por COVID-19 supera los 2 mil 500 dólares diarios
Más de siete salarios mínimos cuesta un cartón de huevos en el #MercadoGuaicaipuro
Una economía agotada y con desempleo es el testigo que pasan al próximo presidente de Perú