La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada el martes por la fiscalía en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes ocurridas durante protestas contra su gobierno, anunció la defensa de la mandataria este domingo (05.03.2023).
Boluarte tiene «toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto, dijo su abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio.
«Si la fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial», agregó. «Nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público”.
La fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de «genocidio, homicidio calificado y lesiones graves» durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
Boluarte sustituyó en su calidad de vicepresidenta al exmandatario Pedro Castillo, quien fue detenido tras ser destituido por el Congreso el 7 de diciembre luego de un fallido golpe de Estado, en momentos que era sometido a investigaciones bajo varios cargos de corrupción.
El maestro rural de 53 años cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, al este de Lima.
Con información de DW
Perú retira a su embajador en Honduras por desconocer el Gobierno de Boluarte
Perú promete a la ONU investigar denuncias por violencia policial
Perú enfrenta «gran marcha nacional» en medio de enfrentamientos en las regiones
Papa Francisco pide el fin de la violencia en Perú y anima al diálogo
Un policía y tres delincuentes mueren durante enfrentamiento en Yaracuy
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada el martes por la fiscalía en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes ocurridas durante protestas contra su gobierno, anunció la defensa de la mandataria este domingo (05.03.2023).
Boluarte tiene «toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto, dijo su abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio.
«Si la fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial», agregó. «Nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público”.
La fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de «genocidio, homicidio calificado y lesiones graves» durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
Boluarte sustituyó en su calidad de vicepresidenta al exmandatario Pedro Castillo, quien fue detenido tras ser destituido por el Congreso el 7 de diciembre luego de un fallido golpe de Estado, en momentos que era sometido a investigaciones bajo varios cargos de corrupción.
El maestro rural de 53 años cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, al este de Lima.
Con información de DW