Nuevas reacciones. El Gobierno alemán expresós su repudio por la detenión del diputado Juan Requesens, al tiempo que solicitó a las autoridades venezolanas un «correcto esclarecimiento» del ataque contra el presidente Nicolás Maduro.
Las circunstancias que rodean esa detención suponen una «clara vulneración de la inmunidad parlamentaria», afirmó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, durante una rueda de prensa.
«Nuestra principal preocupación en lo que respecta a Venezuela es la situación humanitaria que se vive en el país», añadió esa fuente gubernamental, para instar al Gobierno venezolano a hacer lo posible para «paliar el sufrimiento de sus ciudadanos».
Respecto al ataque sufrido por Maduro, el pasado día 4, cuando explotaron dos drones durante una parada militar, la portavoz se remitió a la declaración ya emitida por la Unión Europea (UE), en que se pedía una «una investigación exhaustiva y transparente».
«Esperamos que se produzca ese esclarecimiento, de acuerdo con los estándares internacionales y las reglas del Estado de derecho», apuntó la portavoz.
La fuente gubernamental desestimó hacer valoraciones sobre la supuesta reivindicación por parte de un grupo opositor del atentado ni sobre otras «informaciones que circulan en los medios».
El diputado Juan Requesens fue detenido el pasado martes,7 de agosto, acusado por el Gobierno de supuesto «cómplice necesario» en el atentado contra Maduro.
EFE
Departamento de Estado considera “ilegal” arresto del diputado Juan Requesens
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Oposición brasileña cargó contra Lula por recibimiento a Nicolás Maduro
De qué se trata cumbre de mandatarios que convoca Lula Da Silva y cuál es su propósito
Maduro se solidariza con Putin tras ataque con drones contra el Kremlin
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Nuevas reacciones. El Gobierno alemán expresós su repudio por la detenión del diputado Juan Requesens, al tiempo que solicitó a las autoridades venezolanas un «correcto esclarecimiento» del ataque contra el presidente Nicolás Maduro.
Las circunstancias que rodean esa detención suponen una «clara vulneración de la inmunidad parlamentaria», afirmó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, durante una rueda de prensa.
«Nuestra principal preocupación en lo que respecta a Venezuela es la situación humanitaria que se vive en el país», añadió esa fuente gubernamental, para instar al Gobierno venezolano a hacer lo posible para «paliar el sufrimiento de sus ciudadanos».
Respecto al ataque sufrido por Maduro, el pasado día 4, cuando explotaron dos drones durante una parada militar, la portavoz se remitió a la declaración ya emitida por la Unión Europea (UE), en que se pedía una «una investigación exhaustiva y transparente».
«Esperamos que se produzca ese esclarecimiento, de acuerdo con los estándares internacionales y las reglas del Estado de derecho», apuntó la portavoz.
La fuente gubernamental desestimó hacer valoraciones sobre la supuesta reivindicación por parte de un grupo opositor del atentado ni sobre otras «informaciones que circulan en los medios».
El diputado Juan Requesens fue detenido el pasado martes,7 de agosto, acusado por el Gobierno de supuesto «cómplice necesario» en el atentado contra Maduro.
EFE
Departamento de Estado considera “ilegal” arresto del diputado Juan Requesens