Al menos 11 jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España, y representantes gubernamentales de varios países, asistirán el próximo 7 de agosto en Bogotá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, informó este martes el equipo del mandatario electo.
Entre los mandatarios que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.
Igualmente asitirán el jefe de Gobierno de Curazao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez.
Será un evento «que dará inicio a un Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental», agregó el equipo de Petro en un comunicado.
A la investidura de Petro, primer presidente de izquierda en Colombia, también asistirán los ministros de Exteriores de Portugal, Cuba y Serbia, entre otros países.
Por parte del Gobierno de Estados Unidos, que mantuvo varios contactos con Petro y su equipo en las última semanas, confirmó asistencia, si bien no detallan aún el nombre del funcionario que estará presente.
Después de que en un primer momento se especulara con la posibilidad de que asistiera la vicepresidenta, Kamala Harris, en la reunión que mantuvo Petro el viernes pasado con delegados de la Casa Blanca se habló de la asistencia de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), Samantha Power.
La información no dice si asistirá alguien en representación del Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas actualmente.
En el caso de las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea del Sur, estarán encabezadas por parlamentarios delegados para asistir al evento protocolario, al que también está previsto que acudan 13 representantes de organismos internacionales.
Por el momento estas son las asistencias confirmadas, aunque desde el equipo de transición de mando presidencial aseguraron que esperan «recibir más confirmaciones en el transcurso de la semana».
Gobierno de Petro y disidencias de las FARC establecerán mesa de conversaciones de paz
Gobierno de Petro da reconocimiento político al ELN durante cierre de diálogo en México
Petro cuestiona «golpe parlamentario» contra Castillo, pero dice que el peruano se equivocó
Cinco claves de los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno de Colombia
«Paguen lo que nos deben», trabajadores se concentran en tres puntos de Caracas este lunes
Trama de corrupción en Pdvsa: ¿A quién nombró el fiscal Saab y a quién no?
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Al menos 11 jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España, y representantes gubernamentales de varios países, asistirán el próximo 7 de agosto en Bogotá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, informó este martes el equipo del mandatario electo.
Entre los mandatarios que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.
Igualmente asitirán el jefe de Gobierno de Curazao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez.
Será un evento «que dará inicio a un Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental», agregó el equipo de Petro en un comunicado.
A la investidura de Petro, primer presidente de izquierda en Colombia, también asistirán los ministros de Exteriores de Portugal, Cuba y Serbia, entre otros países.
Por parte del Gobierno de Estados Unidos, que mantuvo varios contactos con Petro y su equipo en las última semanas, confirmó asistencia, si bien no detallan aún el nombre del funcionario que estará presente.
Después de que en un primer momento se especulara con la posibilidad de que asistiera la vicepresidenta, Kamala Harris, en la reunión que mantuvo Petro el viernes pasado con delegados de la Casa Blanca se habló de la asistencia de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), Samantha Power.
La información no dice si asistirá alguien en representación del Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas actualmente.
En el caso de las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea del Sur, estarán encabezadas por parlamentarios delegados para asistir al evento protocolario, al que también está previsto que acudan 13 representantes de organismos internacionales.
Por el momento estas son las asistencias confirmadas, aunque desde el equipo de transición de mando presidencial aseguraron que esperan «recibir más confirmaciones en el transcurso de la semana».