El 28 de diciembre de 2020 será una fecha que nunca olvidarán en Caño de Los Becerros. Este pequeño caserío de 226 familias en la zona norte del estado Monagas se enlutó ese día.
Durante una jornada de venta de gas doméstico en una de las casas de la comunidad, las 168 bombonas que estaban en las afueras de la vivienda explotaron. La tragedia dejó nueve fallecidos, entre ellos dos niños y dos adolescente, dos de ellos hermanos. Murieron cinco adultos y 36 personas se recuperan en sus humildes casas sin las condiciones mínimas para el cuido de los heridas.

En medio de las carencias por las fallas de agua, electricidad y ahora con estrés postraumático, los sobrevivientes contaron sus historias a Efecto Cocuyo, que visitó la comunidad el pasado 7 de febrero, 40 días después de la explosión.
“Mamá, abrázame, que me estoy muriendo”, pidió Genderson a Yamili Moreno #ExplosiónMonagas (1)
Nueve personas murieron y 36 resultaron heridas. Los familiares cuentan su dolor en Caño de Los Becerros
Las casas son ahora hospitales improvisados en Caño de Los Becerros #ExplosiónMonagas (2)
Los heridos y familiares de los fallecidos esperan porque se concrete la ayuda gubernamental
Atención psicológica es urgente para heridos de Caño de Los Becerros #ExplosiónMonagas (3)
Psicólogos Sin Fronteras advierte sobre la necesidad de prestarle ayuda profesional a sobrevivientes
Caño de los Becerros: entre el dolor y el duelo #ExplosiónMonagas (y 4)
Fallas de electricidad y agua son el día a día en esta comunidad rural del estado Monagas
Testimonios de la tragedia de Caño de Los Becerros #ExplosiónMonagas
Los sobrevivientes de la explosión de 168 bombonas de gas en la comunidad de Caño de Los Becerros, municipio Piar del estado Monagas, aún esperan justicia por la tragedia que dejó 45 heridos y hasta ahora nueve fallecidos.