No fue por sanciones. La compañía estadounidense de servicios financieros Wells Fargo explicó los motivos por los que se eliminó el acceso a la plataforma Zelle a un número de clientes con domicilio en Venezuela.
De acuerdo con un comunicado del banco difundido por el portal Voz de América, Wells Fargo señaló que realiza «revisiones continuas» de la relación de sus cuentas para asegurar que sus productos y servicios, incluyendo Zelle, son usados como están concebidos en sus términos.
“Si identificamos un uso que es inconsistente con el uso pretendido para esos productos y servicios, Wells Fargo elimina el acceso a esos servicios para esos usuarios. No podemos comentar sobre situaciones de clientes específicos debido a la confidencialidad y la privacidad del cliente”, añadió el documento.
En el correo recibido por múltiples clientes, el banco explica que «ha elegido dar por terminado su acceso a este servicio según lo permitido en la sección 28 (b) del acuerdo de acceso en línea y la sección 6.B del apéndice del servicio de transferencias de Zelle».
La norma interna mencionada, disponible en su página web oficial, indica lo siguiente: «podremos suspender y / o restablecer el acceso a una cuenta elegible o un servicio financiero por Internet a través del servicio, en su completa o en parte, a nuestro criterio, en cualquier momento».
La misma cláusula abre la posibilidad a los clientes venezolanos notificados de solicitud el restablecimiento de esos servicios a través de una llamada telefónica. «Si se restablece, regirá los términos de este contrato vigente en ese momento», agrega.
El apartado sobre el uso de Zelle citado por el banco establece que en caso de que el cliente viole alguno de los términos y condiciones del anexo, haya transacciones no autorizadas o fraudulentas relacionadas con su cuenta de la que provienen los fondos, su cuenta de depósito o la utilización del servicio de transferencia, o incurran en problemas con la utilización del servicio de transferencia, el cliente accede a que la entidad financiera suspenda o pueda dar por terminado el acceso al servicio de transferencia en cualquier momento.
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
Usuarios de Yummy no pueden pagar en bolívares por sanción de la Sudeban
Altos precios del petróleo presionan un ajuste de las sanciones a Pdvsa
Rublo: cómo la moneda rusa se volvió la divisa con mejor desempeño del mundo pese a las sanciones
China dice lamentar sobrevuelo “accidental” de globo, Blinken cancela su viaje a Pekín
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
No fue por sanciones. La compañía estadounidense de servicios financieros Wells Fargo explicó los motivos por los que se eliminó el acceso a la plataforma Zelle a un número de clientes con domicilio en Venezuela.
De acuerdo con un comunicado del banco difundido por el portal Voz de América, Wells Fargo señaló que realiza «revisiones continuas» de la relación de sus cuentas para asegurar que sus productos y servicios, incluyendo Zelle, son usados como están concebidos en sus términos.
“Si identificamos un uso que es inconsistente con el uso pretendido para esos productos y servicios, Wells Fargo elimina el acceso a esos servicios para esos usuarios. No podemos comentar sobre situaciones de clientes específicos debido a la confidencialidad y la privacidad del cliente”, añadió el documento.
En el correo recibido por múltiples clientes, el banco explica que «ha elegido dar por terminado su acceso a este servicio según lo permitido en la sección 28 (b) del acuerdo de acceso en línea y la sección 6.B del apéndice del servicio de transferencias de Zelle».
La norma interna mencionada, disponible en su página web oficial, indica lo siguiente: «podremos suspender y / o restablecer el acceso a una cuenta elegible o un servicio financiero por Internet a través del servicio, en su completa o en parte, a nuestro criterio, en cualquier momento».
La misma cláusula abre la posibilidad a los clientes venezolanos notificados de solicitud el restablecimiento de esos servicios a través de una llamada telefónica. «Si se restablece, regirá los términos de este contrato vigente en ese momento», agrega.
El apartado sobre el uso de Zelle citado por el banco establece que en caso de que el cliente viole alguno de los términos y condiciones del anexo, haya transacciones no autorizadas o fraudulentas relacionadas con su cuenta de la que provienen los fondos, su cuenta de depósito o la utilización del servicio de transferencia, o incurran en problemas con la utilización del servicio de transferencia, el cliente accede a que la entidad financiera suspenda o pueda dar por terminado el acceso al servicio de transferencia en cualquier momento.