Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) firmaron este miércoles, 20 de abril, un memorándum de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital de Ministerio de Industrias y Producción Nacional, informó la Cancillería.
«El objetivo de la cooperación técnica con el Pnud es aplicar una estrategia conjunta para fortalecer los programas de asistencia técnica implementados por la cartera industrial para el fortalecimiento de capacidades de emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)», explicó la fuente en un comunicado difundido a través de su página web.
El memorándum suscrito contempla implementar un proceso de transferencia de metodologías desarrolladas por el Pnud «para el fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial de Mipymes y emprendimientos».
Además, prevé apoyar «el fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de información» enfocadas en el diseño de políticas públicas para el desarrollo empresarial e industrial, mediante la puesta en marcha de un sistema denominado Geoportal y Observatorio Pequeña y Mediana Empresa (Pyme)-Pequeña y Mediana Industria (Pymi).
Actualmente, el Pnud desarrolla en Venezuela el programa «Apoyo al fortalecimiento de la resiliencia social y productiva ante los efectos de la Covid-19 en Venezuela», que tiene el fin de brindar asistencia técnica directa para fortalecer las capacidades de gestión empresarial y favorecer la resiliencia de micros y pequeñas empresas en operación, así como el desarrollo de emprendimientos.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi y la representante adjunta del PNUD para Venezuela, Rosicler Gómez Mackliff.
El acto contó, además, con la participación del viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, y la viceministra para la Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Productivas, Diana Castillo.
Alianza Sindical Independiente: En 2022 debe aprobarse la Ley de Emergencia Laboral
Ciudadanía En Acción: 82% del contenido del plato de comida se importó en 2020
BCV acuerda con la ONU compra de alimentos y medicinas con oro, según Reuters
Conindustria: 42 % de las empresas no podrán mantenerse más de un año #Encuesta
A partir del #30May estos serán los requisitos para entrar a Venezuela
Masacre en Texas: la desolación en Uvalde, el pueblo de mayoría latina en shock por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria
Gobierno se opone a que Noruega continúe como facilitador del diálogo, dice Reuters
Coronavirus en Venezuela: una fallecida en Portuguesa y 33 casos este #25May
Unos 7.000 venezolanos han ingresado a Panamá por el Tapón de Darién en 2022