Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) firmaron este miércoles, 20 de abril, un memorándum de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital de Ministerio de Industrias y Producción Nacional, informó la Cancillería.
«El objetivo de la cooperación técnica con el Pnud es aplicar una estrategia conjunta para fortalecer los programas de asistencia técnica implementados por la cartera industrial para el fortalecimiento de capacidades de emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)», explicó la fuente en un comunicado difundido a través de su página web.
El memorándum suscrito contempla implementar un proceso de transferencia de metodologías desarrolladas por el Pnud «para el fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial de Mipymes y emprendimientos».
Además, prevé apoyar «el fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de información» enfocadas en el diseño de políticas públicas para el desarrollo empresarial e industrial, mediante la puesta en marcha de un sistema denominado Geoportal y Observatorio Pequeña y Mediana Empresa (Pyme)-Pequeña y Mediana Industria (Pymi).
Actualmente, el Pnud desarrolla en Venezuela el programa «Apoyo al fortalecimiento de la resiliencia social y productiva ante los efectos de la Covid-19 en Venezuela», que tiene el fin de brindar asistencia técnica directa para fortalecer las capacidades de gestión empresarial y favorecer la resiliencia de micros y pequeñas empresas en operación, así como el desarrollo de emprendimientos.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi y la representante adjunta del PNUD para Venezuela, Rosicler Gómez Mackliff.
El acto contó, además, con la participación del viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, y la viceministra para la Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Productivas, Diana Castillo.
Conindustria registra aumentos en los niveles de producción nacional
Alianza Sindical Independiente: En 2022 debe aprobarse la Ley de Emergencia Laboral
Ciudadanía En Acción: 82% del contenido del plato de comida se importó en 2020
Cifras de inflación entregadas al FMI son dos veces menores a las de firmas independientes
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) firmaron este miércoles, 20 de abril, un memorándum de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital de Ministerio de Industrias y Producción Nacional, informó la Cancillería.
«El objetivo de la cooperación técnica con el Pnud es aplicar una estrategia conjunta para fortalecer los programas de asistencia técnica implementados por la cartera industrial para el fortalecimiento de capacidades de emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)», explicó la fuente en un comunicado difundido a través de su página web.
El memorándum suscrito contempla implementar un proceso de transferencia de metodologías desarrolladas por el Pnud «para el fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial de Mipymes y emprendimientos».
Además, prevé apoyar «el fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de información» enfocadas en el diseño de políticas públicas para el desarrollo empresarial e industrial, mediante la puesta en marcha de un sistema denominado Geoportal y Observatorio Pequeña y Mediana Empresa (Pyme)-Pequeña y Mediana Industria (Pymi).
Actualmente, el Pnud desarrolla en Venezuela el programa «Apoyo al fortalecimiento de la resiliencia social y productiva ante los efectos de la Covid-19 en Venezuela», que tiene el fin de brindar asistencia técnica directa para fortalecer las capacidades de gestión empresarial y favorecer la resiliencia de micros y pequeñas empresas en operación, así como el desarrollo de emprendimientos.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi y la representante adjunta del PNUD para Venezuela, Rosicler Gómez Mackliff.
El acto contó, además, con la participación del viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, y la viceministra para la Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Productivas, Diana Castillo.