Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLa Superintendencia para la Protección de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) eliminó de sus redes sociales una lista de precios regulados para 40 productos que publicó este jueves 1 de diciembre.
Cuando hizo oficial la lista aseguró que se logró después de un diálogo con los sectores económicos y productivos del país.
Los precios acordados en dólares eran los siguientes:
Este 30 de noviembre el dólar paralelo en Venezuela subió a 13 bolívares, una escalada que ha mantuvo durante todo el mes de noviembre. Entre el 27 de octubre y el 30 de noviembre, pasó de 9 a 13 bolívares. El mismo acelerador lo tuvo el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) que se cotiza este viernes a 11,25 bolívares por cada divisa estadounidense.
El miércoles cerró en 11,07 bolívares, lo que significa un aumento del 8,2 % en una semana, según el reporte del BCV.
Con estos valores el salario mínimo en Venezuela y la pensión se reduce a apenas 11,55 dólares. Es decir, que una persona jubilada solo podría adquirir en un mes un kilo de chuleta de cerdo (7,50 dólares) y un litro de aceite de soya (3,55 dólares).
Simple TV subió los precios en dólares de sus paquetes: ¿En cuánto quedaron las mensualidades?
Cedice califica de «intervención artificial» nuevos precios regulados en dólares
Gobierno de Maduro retoma control de precios en productos de consumo masivo
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
La Superintendencia para la Protección de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) eliminó de sus redes sociales una lista de precios regulados para 40 productos que publicó este jueves 1 de diciembre.
Cuando hizo oficial la lista aseguró que se logró después de un diálogo con los sectores económicos y productivos del país.
Los precios acordados en dólares eran los siguientes:
Este 30 de noviembre el dólar paralelo en Venezuela subió a 13 bolívares, una escalada que ha mantuvo durante todo el mes de noviembre. Entre el 27 de octubre y el 30 de noviembre, pasó de 9 a 13 bolívares. El mismo acelerador lo tuvo el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) que se cotiza este viernes a 11,25 bolívares por cada divisa estadounidense.
El miércoles cerró en 11,07 bolívares, lo que significa un aumento del 8,2 % en una semana, según el reporte del BCV.
Con estos valores el salario mínimo en Venezuela y la pensión se reduce a apenas 11,55 dólares. Es decir, que una persona jubilada solo podría adquirir en un mes un kilo de chuleta de cerdo (7,50 dólares) y un litro de aceite de soya (3,55 dólares).