La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó este lunes 15 de marzo una inspección a la sede principal de la cadena de tiendas Beco, en Chacaíto, municipio Chacao, donde prohibió la implementación de un “bono de vuelto” que la empresa ofrecía a los clientes que pagaban en dólares en efectivo.
Según indicó en Twitter el viceministro de Comercio y Compras Nacionales del gobierno de Nicolás Maduro, Daniel Gómez, la visita domiciliaria se efectuó luego de recibir denuncias de ciudadanos que no estaban de acuerdo con recibir esa especie de vale canjeable por productos de la misma tienda.
“Estamos generando una medida prohibitiva a la empresa Beco, que estaba condicionando al consumidor, ofreciendo un mecanismo de ‘vuelto’ no autorizado mejor conocido como vale. Se le debe devolver el justo cambio a la población”, aseguró el funcionario de la Sundde.
Bautizado en redes sociales como “dólar Beco”, la semana pasada esta red de tiendas anunció la aplicación de este bono, que consistía en ofrecer como vuelto tickets equivalentes a 1, 2, 5 y 10 dólares, para aquellos compradores que pagarían con billetes de más denominación; esto ante la escasez en el país de dólares de baja denominación.
De acuerdo a la información de Beco en sus redes sociales, el bono de vuelto solo era canjeable en todas sus tiendas en el territorio nacional, no tenían fecha de caducidad y debían ser conservados en buen estado para su uso.
Esta opción había entrado en vigencia desde el pasado 8 de marzo, en todas las tiendas Beco del país.
Algunas reacciones en redes sociales rechazaban el ticket, pues condicionaba la venta de los productos y obligaban a los compradores a usarlo solamente para comprar en esta cadena.
No obstante, ya existen otros comercios, como grandes cadenas de supermercados, que ya aplican en Venezuela un sistema similar de nota de crédito, en un intento de paliar el déficit de billetes de baja denominación.
#AlMomento | Luego de recibidas denuncias por medio de nuestros canales, El V/M @danielgomezvzla encabeza fiscalización de #FuerzaSundde junto a los intendentes @Juaniriartee y @elio_cordova21 en #Beco, en el operativo se prohibió el uso del 'vale' como forma de vuelto en divisas pic.twitter.com/aHjn3O4erH
— Sundde (@sundde_ve) March 15, 2021
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó este lunes 15 de marzo una inspección a la sede principal de la cadena de tiendas Beco, en Chacaíto, municipio Chacao, donde prohibió la implementación de un “bono de vuelto” que la empresa ofrecía a los clientes que pagaban en dólares en efectivo.
Según indicó en Twitter el viceministro de Comercio y Compras Nacionales del gobierno de Nicolás Maduro, Daniel Gómez, la visita domiciliaria se efectuó luego de recibir denuncias de ciudadanos que no estaban de acuerdo con recibir esa especie de vale canjeable por productos de la misma tienda.
“Estamos generando una medida prohibitiva a la empresa Beco, que estaba condicionando al consumidor, ofreciendo un mecanismo de ‘vuelto’ no autorizado mejor conocido como vale. Se le debe devolver el justo cambio a la población”, aseguró el funcionario de la Sundde.
Bautizado en redes sociales como “dólar Beco”, la semana pasada esta red de tiendas anunció la aplicación de este bono, que consistía en ofrecer como vuelto tickets equivalentes a 1, 2, 5 y 10 dólares, para aquellos compradores que pagarían con billetes de más denominación; esto ante la escasez en el país de dólares de baja denominación.
De acuerdo a la información de Beco en sus redes sociales, el bono de vuelto solo era canjeable en todas sus tiendas en el territorio nacional, no tenían fecha de caducidad y debían ser conservados en buen estado para su uso.
Esta opción había entrado en vigencia desde el pasado 8 de marzo, en todas las tiendas Beco del país.
Algunas reacciones en redes sociales rechazaban el ticket, pues condicionaba la venta de los productos y obligaban a los compradores a usarlo solamente para comprar en esta cadena.
No obstante, ya existen otros comercios, como grandes cadenas de supermercados, que ya aplican en Venezuela un sistema similar de nota de crédito, en un intento de paliar el déficit de billetes de baja denominación.
#AlMomento | Luego de recibidas denuncias por medio de nuestros canales, El V/M @danielgomezvzla encabeza fiscalización de #FuerzaSundde junto a los intendentes @Juaniriartee y @elio_cordova21 en #Beco, en el operativo se prohibió el uso del 'vale' como forma de vuelto en divisas pic.twitter.com/aHjn3O4erH
— Sundde (@sundde_ve) March 15, 2021