Desde que empezó la cuarentena por la pandemia del COVID-19, el Sistema Patria agregó nuevas funciones. Primero fue la incorporación de los pagos para los servicios de electricidad y agua potable. Ahora la plataforma también habilitó una opción para que sus usuarios puedan recargar los saldos de sus teléfonos con todas las operadoras celulares del país: Movilnet, Movistar y Digitel.
“Está activa la opción para recargar saldo en la Plataforma Patria” fue el mensaje del anuncio de Movilnet. Esto ocurrió después de que la operadora celular pública enfrentara problemas con su sistema de recargas y obligara a sus clientes a seguir un cronograma por el número terminal de su celular para sumarle saldo a sus líneas.
La incorporación de las recargas telefónicas en el Sistema Patria abre una ventana para que los venezolanos que reciben los bonos puedan usar el dinero de forma directa desde la plataforma. Esto supone un paso más en su desarrollo financiero, dado que en sus inicios solo sirvió como un tablero para que se confirmara la aceptación de las ayudas sociales y se enviaran los bolívares a las cuentas bancarias de los beneficiarios.
El primer paso para los usuarios del Sistema Patria es contar con la llamada verificación del “nivel máximo”. Esto consiste en tener un número telefónico y un correo electrónico que hayan sido validados y que estén atados a su cédula de identidad en otros servicios públicos como el Banco de Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) o el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
Luego solo hay que:
🔴 Entrar a la pestaña de “Monedero” y allí buscar “Pagos y Recargas”
🔴 Al apretar “Recargar” hay que seleccionar la operadora (Movilnet, Movistar o Digitel), anotar el número telefónico en el apartado de “Contrato” y poner el monto en bolívares de la recarga
🔴 El Sistema Patria enviará una clave temporal al celular registrado en la plataforma para validar la operación. Se disponen de cinco minutos para introducir el código y confirmar la recarga
🔴 El celular recibe un mensaje de confirmación con el monto de la recarga como paso final.
Entre las operadoras telefónicas disponibles en el Sistema Patria también aparece la empresa venezolana Global Link, cuyo servicio es ofrecer una plataforma prepago de minutos para llamar a Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Argentina, Estados Unidos o España.
Global Link trabaja con un sistema de ticket prepago que les permite a los usuarios contar con un saldo en bolívares para unos determinados minutos de llamadas al extranjero, que dependen del país y también si la llamada se dirige a un teléfono fijo o un celular.
Por ejemplo, un ticket de 360.000 bolívares permite conectarse en una llamada de 6 minutos para un teléfono fijo o móvil en Lima, Perú. Mientras que este mismo monto ofrece también 6 minutos de llamada a un teléfono fijo en cualquier parte de España, pero apenas un minuto de voz si se trata de un celular.
Global Link antes solo contaba con la opción de la compra del ticket en la cadena de Farmatodo o a través de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard en su página web. Esta ventana con el Sistema Patria es la primera que ofrece la compañía para una recarga digital.
Foto principal: Unsplash | Tai’s Captures
¿Cómo recargar el Monedero Patria desde Banesco y Mercantil en seis pasos?
Usuarios de Efecto Cocuyo dicen que no han podido recargar saldo para pagar la gasolina subsidiada
Desde el 1 de octubre, si quiere gasolina subsidiada deberá tener fondos en Patria
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Desde que empezó la cuarentena por la pandemia del COVID-19, el Sistema Patria agregó nuevas funciones. Primero fue la incorporación de los pagos para los servicios de electricidad y agua potable. Ahora la plataforma también habilitó una opción para que sus usuarios puedan recargar los saldos de sus teléfonos con todas las operadoras celulares del país: Movilnet, Movistar y Digitel.
“Está activa la opción para recargar saldo en la Plataforma Patria” fue el mensaje del anuncio de Movilnet. Esto ocurrió después de que la operadora celular pública enfrentara problemas con su sistema de recargas y obligara a sus clientes a seguir un cronograma por el número terminal de su celular para sumarle saldo a sus líneas.
La incorporación de las recargas telefónicas en el Sistema Patria abre una ventana para que los venezolanos que reciben los bonos puedan usar el dinero de forma directa desde la plataforma. Esto supone un paso más en su desarrollo financiero, dado que en sus inicios solo sirvió como un tablero para que se confirmara la aceptación de las ayudas sociales y se enviaran los bolívares a las cuentas bancarias de los beneficiarios.
El primer paso para los usuarios del Sistema Patria es contar con la llamada verificación del “nivel máximo”. Esto consiste en tener un número telefónico y un correo electrónico que hayan sido validados y que estén atados a su cédula de identidad en otros servicios públicos como el Banco de Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) o el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
Luego solo hay que:
🔴 Entrar a la pestaña de “Monedero” y allí buscar “Pagos y Recargas”
🔴 Al apretar “Recargar” hay que seleccionar la operadora (Movilnet, Movistar o Digitel), anotar el número telefónico en el apartado de “Contrato” y poner el monto en bolívares de la recarga
🔴 El Sistema Patria enviará una clave temporal al celular registrado en la plataforma para validar la operación. Se disponen de cinco minutos para introducir el código y confirmar la recarga
🔴 El celular recibe un mensaje de confirmación con el monto de la recarga como paso final.
Entre las operadoras telefónicas disponibles en el Sistema Patria también aparece la empresa venezolana Global Link, cuyo servicio es ofrecer una plataforma prepago de minutos para llamar a Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Argentina, Estados Unidos o España.
Global Link trabaja con un sistema de ticket prepago que les permite a los usuarios contar con un saldo en bolívares para unos determinados minutos de llamadas al extranjero, que dependen del país y también si la llamada se dirige a un teléfono fijo o un celular.
Por ejemplo, un ticket de 360.000 bolívares permite conectarse en una llamada de 6 minutos para un teléfono fijo o móvil en Lima, Perú. Mientras que este mismo monto ofrece también 6 minutos de llamada a un teléfono fijo en cualquier parte de España, pero apenas un minuto de voz si se trata de un celular.
Global Link antes solo contaba con la opción de la compra del ticket en la cadena de Farmatodo o a través de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard en su página web. Esta ventana con el Sistema Patria es la primera que ofrece la compañía para una recarga digital.
Foto principal: Unsplash | Tai’s Captures