Desde que se lanzó el Carnet de la Patria se prometió que este mecanismo serviría para cancelar los servicios públicos en Venezuela. Ahora en medio de la cuarentena preventiva por la pandemia COVID-19 finalmente se concretó la integración del Sistema Patria para la cancelación de las facturas de la electricidad, la telefonía de Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y también del agua potable. Estos pagos pueden hacerse con bolívares o con el criptoactivo del Petro.

Las personas registradas en el Sistema Patria de todo el país solo necesitan registrar el número de los contratos. Por ejemplo, de la Electricidad de Caracas o de Hidrocapital para conocer los montos adeudados y luego, proceder a la cancelación electrónica.

Ambos pagos pueden hacerse con el saldo depositado en el “Monedero en Bolívares” o también con el disponible en el “Monedero Petro”. Esto supone que el criptoactivo propulsado por el equipo del chavismo también puede utilizarse de forma directa para la cancelación de las facturas mensuales de los servicios públicos.

“La plataforma toma una nueva arquitectura financiera independiente de la banca comercial tradicional, con la que se pueden hacer transacciones relacionadas con el Petro, pagar servicios públicos, transferir a otras cuentas bancarias o recibir remesas” detalla un comunicado titulado “Sistema Patria como modelo para luchar contra el coronavirus” y publicado en la plataforma.

Para efectuar la cancelación de cualquiera de los servicios públicos, primero se tiene que agregar el número de contrato la pestaña de “Servicios”. Después de recibir un mensaje de texto con una clave especial para completar este registro, entonces se puede elegir desde cual monedero del Sistema Patria se quiere hacer el pago.

Llegan las hidrológicas

Sumar el mecanismo para cancelar las facturas de Hidrocapital, Hidrocaribe, Hidrolago, Hidrocentro, Hidrosuroeste, Hidrollanos, Hidroandes, Hidrofalcón e Hidropáez es el paso más reciente de un largo proceso de integración de los servicios públicos, que llevó cerca de tres años desde que se lanzó el Carnet de la Patria en diciembre del año 2016.

Desde entonces este carnet electrónico emitido por el gobernante Nicolás Maduro y su equipo fue ofrecido para un nuevo sistema de venta de la gasolina en septiembre de 2018, que finalmente no se implementó en las calles.

Luego se probó un proyecto piloto para el pago de las facturas del servicio telefónico de Cantv en diciembre 2018. Los ensayos para  cancelar la factura de la electricidad empezaron en marzo 2019 y en mayo de ese mismo año, lo correspondiente a las cajas de comida subsidiadas que son vendidas y entregadas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

La integración del pago del servicio de agua potable en el Sistema Patria ocurre en el mismo momento en que el Banco de Venezuela anuncia esta nueva función en su plataforma tecnológica y las oficinas de estas empresas públicas permanecen cerradas como parte de la cuarentena nacional preventiva contra el nuevo coronavirus.

Paga tu factura de Hidrocapital a través de #BDVenlínea personas
Ingresa a la opción Pagos ➡️ Pago de servicios ➡️ selecciona Servicios y luego Hidrocapital ?

?El número de contrato lo solicitas a través de Hidrocapital pic.twitter.com/U3IeOSO6iX

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) April 15, 2020

De hecho, esta es la única entidad de la banca pública que permite el pago del servicio de agua potable en cualquiera de las empresas públicas del país. Mientras que las otras entidades como el Banco Bicentenario o el Banco del Tesoro solo tienen conexión para la realización de los pagos de los servicios públicos de la electricidad y la telefonía con Cantv y Movilnet, aparte de otros servicios privados como Movistar, Digitel o Directv.

Foto principal: Ministerio de Comunicación e Información | Twitter

</div>