El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó en Gaceta Oficial que la Unidad Tributaria en Venezuela pasó de ser 0,40 bolívares a 9 bolívares. La disposición se publicó a través de la Gaceta Oficial 42.623 que circuló el lunes 8 de mayo de 2023 y está vigente desde entonces.
El Seniat explicó en la providencia difundida en la Gaceta Oficial que el nuevo valor de la UT será utilizado para la “determinación de los tributos nacionales cuya recaudación sea de competencia” del Seniat.
Te puede interesar: Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
El ente de aduanas enfatizó que el tributo no podrá ser utilizado por ningún otro órgano del poder público para determinar beneficios laborales, o de tasas o de contribuciones especiales.
El Seniat destacó que en el caso de los impuestos que se liquiden por períodos anuales el valor de la UT aplicable será el que estaba vigente al cierre del ejercicio del año fiscal respectivo.
El valor de la Unidad Tributaria (UT) en Venezuela se calcula anualmente por el Seniat, que es el organismo encargado de la recaudación de impuestos en el país.
El cálculo del valor de la UT se basa en una fórmula establecida en la Ley de Impuesto sobre la Renta y se actualiza anualmente para reflejar la inflación y otros factores económicos. Esta fórmula toma en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior y otros indicadores económicos, como el tipo de cambio y la tasa de interés, para determinar el valor de la UT para el año en curso.
También llevamos: La unidad tributaria sí aumentó a 0,40 bolívares, pero este reajuste es de abril 2022
Una vez que se ha calculado el valor de la UT, se publica en la Gaceta Oficial de Venezuela y se utiliza como referencia para calcular los impuestos y multas que se deben pagar en el país. Cabe destacar que el valor de la UT puede variar durante el año en caso de que se produzcan cambios significativos en la economía del país.
El valor de la UT se ha ido incrementando en los últimos años debido a la inflación y la crisis económica que ha afectado a Venezuela. A pesar de esto, las autoridades tributarias continúan utilizando la UT como una medida importante para el cálculo de los impuestos y multas en el país.
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
Llega a Damasco el primer vuelo directo entre Venezuela y Siria en casi doce años
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó en Gaceta Oficial que la Unidad Tributaria en Venezuela pasó de ser 0,40 bolívares a 9 bolívares. La disposición se publicó a través de la Gaceta Oficial 42.623 que circuló el lunes 8 de mayo de 2023 y está vigente desde entonces.
El Seniat explicó en la providencia difundida en la Gaceta Oficial que el nuevo valor de la UT será utilizado para la “determinación de los tributos nacionales cuya recaudación sea de competencia” del Seniat.
Te puede interesar: Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
El ente de aduanas enfatizó que el tributo no podrá ser utilizado por ningún otro órgano del poder público para determinar beneficios laborales, o de tasas o de contribuciones especiales.
El Seniat destacó que en el caso de los impuestos que se liquiden por períodos anuales el valor de la UT aplicable será el que estaba vigente al cierre del ejercicio del año fiscal respectivo.
El valor de la Unidad Tributaria (UT) en Venezuela se calcula anualmente por el Seniat, que es el organismo encargado de la recaudación de impuestos en el país.
El cálculo del valor de la UT se basa en una fórmula establecida en la Ley de Impuesto sobre la Renta y se actualiza anualmente para reflejar la inflación y otros factores económicos. Esta fórmula toma en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior y otros indicadores económicos, como el tipo de cambio y la tasa de interés, para determinar el valor de la UT para el año en curso.
También llevamos: La unidad tributaria sí aumentó a 0,40 bolívares, pero este reajuste es de abril 2022
Una vez que se ha calculado el valor de la UT, se publica en la Gaceta Oficial de Venezuela y se utiliza como referencia para calcular los impuestos y multas que se deben pagar en el país. Cabe destacar que el valor de la UT puede variar durante el año en caso de que se produzcan cambios significativos en la economía del país.
El valor de la UT se ha ido incrementando en los últimos años debido a la inflación y la crisis económica que ha afectado a Venezuela. A pesar de esto, las autoridades tributarias continúan utilizando la UT como una medida importante para el cálculo de los impuestos y multas en el país.