El ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, y los principales representantes de las empresas Pdvsa y Chevron Corp firmaron este viernes contratos destinados a reactivar la producción de crudo y expandir las operaciones en la nación sancionada por Estados Unidos, luego de una licencia de Washington a la petrolera estadounidense.
El acto se realizó en el salón Simón Bolívar de PDVSA y participó también el presidente de la estatal venezolana, Asdrúbal Chávez.
El Aissami celebró la firma de los «importantes contratos», de los que no ofreció mayores detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.
«La empresa Chevron forma parte en una sociedad estratégica de cuatros empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente en la cuenca del lago de Maracaibo en Zulia, y Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esos contratos tienen como objetivo continuar con las actividades productivas y de desarrollo del sector energético», dijo El Aissami.
Los nuevos acuerdos entre Caracas y el gigante petrolero de Estados Unidos están enfocados en impulsar el desarrollo de las empresas mixtas y la producción petrolera, siempre en los términos establecidos en la Constitución venezolana, informó.
El pasado sábado, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela, como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.
Los contratos incluyen las empresas de riesgo compartido Petroboscan y Petropiar, dijeron funcionarios, pero no se dieron a conocer los detalles.
Es poco probable que Chevron agregue inversiones en Venezuela en los próximos seis meses a pesar de la reciente licencia estadounidense que le permite expandir sus operaciones en el país sudamericano, dijo este jueves el presidente ejecutivo (CEO) de la compañía, Michael Wirth.
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Pdvsa se reúne con gasolineros para mejorar seguridad y distribución de combustible
Exembajador español Raúl Modoro será juzgado por blanqueo de fondos de Pdvsa
ConocoPhillips estudia vender petróleo venezolano en EEUU para cobrar deuda
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
El ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, y los principales representantes de las empresas Pdvsa y Chevron Corp firmaron este viernes contratos destinados a reactivar la producción de crudo y expandir las operaciones en la nación sancionada por Estados Unidos, luego de una licencia de Washington a la petrolera estadounidense.
El acto se realizó en el salón Simón Bolívar de PDVSA y participó también el presidente de la estatal venezolana, Asdrúbal Chávez.
El Aissami celebró la firma de los «importantes contratos», de los que no ofreció mayores detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.
«La empresa Chevron forma parte en una sociedad estratégica de cuatros empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente en la cuenca del lago de Maracaibo en Zulia, y Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esos contratos tienen como objetivo continuar con las actividades productivas y de desarrollo del sector energético», dijo El Aissami.
Los nuevos acuerdos entre Caracas y el gigante petrolero de Estados Unidos están enfocados en impulsar el desarrollo de las empresas mixtas y la producción petrolera, siempre en los términos establecidos en la Constitución venezolana, informó.
El pasado sábado, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela, como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.
Los contratos incluyen las empresas de riesgo compartido Petroboscan y Petropiar, dijeron funcionarios, pero no se dieron a conocer los detalles.
Es poco probable que Chevron agregue inversiones en Venezuela en los próximos seis meses a pesar de la reciente licencia estadounidense que le permite expandir sus operaciones en el país sudamericano, dijo este jueves el presidente ejecutivo (CEO) de la compañía, Michael Wirth.