“Es complicado esto de comer en la calle porque hay gente que a veces sale rápido de su casa y no le da tiempo de preparar el desayuno”, expresa Lucila Pérez mientras desayunaba en un local este martes 9 de agosto, en la avenida Francisco de Miranda, en Caracas. “Me voy a comer solo una empanada”, dijo. Con eso engañará el hambre hasta que llegue la hora del almuerzo.

Lo que percibe por quince días de trabajo, que son 7.051,5 bolívares según el último ajuste del salario mínimo, no le permite “hacer esta gracia”, aseguró. “Menos mal hice almuerzo para toda la semana”.

En ese lugar, una empanada sale en 400 bolívares y un café pequeño cuesta 350. Si una persona dedica cinco días de la semana a desayunar dos empanadas y un negrito caliente, gastará 5.750 bolívares, es decir 81,54% de la quincena. El resto, 1.301,5 bolívares, deberá estirarlo hasta el próximo pago.

En la urbanización Terrazas del Ávila, al este de la capital, el desayuno sale un poco más costoso. Comerse dos empanadas de pollo, carne, jamón y queso o pescado, con un negrito caliente, cuesta 1.800 bolívares en una lunchería en el Centro Comercial Parque El Ávila. La quincena alcanza para desayunar cuatro días en este establecimiento. En el bolsillo le quedarán 148,5 bolívares, con lo que no puede comprar ni un café pequeño, que en la mayoría de los sitios visitados, cuesta 200 bolívares.

En la cadena de comida rápida Wendy’s, un cachito de jamón de pavo y queso crema, que hasta el pasado 5 de agosto costaba 650 bolívares, los clientes deberán cancelar a partir de este lunes 8, 1.300 bolívares por el mismo. Junto al café a Bs 500, desayunar en el establecimiento, sale en 1.800 bolívares.

“Antes, nadie se preocupaba por desayunar en la calle, ahorita el 90% de las personas preparan su desayuno en casa”, expresó Victoria Álvarez, mientras consumía la primera comida del día, en un local en el centro de Maiquetía, en Vargas. Ahí, compró una arepa, que cuestan entre 600 y 700 bolívares, sumado un café a 400 bolívares, Álvarez canceló de 1.000 a 1.100 bolívares, es decir 15,59% de la quincena.

Desayuno

Desayunar empanadas en el mismo local comercial del litoral, no cambia el panorama. Cada una cuesta 300 bolívares. Desayunar dos de estas, más un café a 400 bolívares, sale en 1.000.

En el Mercado Municipal Pesquero de la Guaira, conocido como El Mosquero, un desayuno de dos empanadas y un café grande cuesta 1.600 bolívares. No importa si la pides de pescado o de mariscos, una empanada cuesta 600 bolívares y el café grande vale 400 bolívares. “Yo me como dos y quedo con hambre”, indicó Paolo Ramirez, cliente del lugar.

Foto: Contrapunto.com

Deja un comentario