Algunos comienzan a llamarle “el Zelle panameño”, pero Zinli es solo una herramienta que ofrece ventajas para los venezolanos que no poseen una cuenta bancaria en el extranjero. Esta nueva billetera digital permite que se hagan compras electrónicas en las distintas aplicaciones de delivery que operan en el país, se paguen las suscripciones de Netflix o Disney Plus y también se hagan compras en tiendas como Amazon o Walmart.
Zinli también es una vía para que los venezolanos en el extranjero puedan enviarles una remesa en dólares a sus familiares o amigos en el país. Registrarse en esta billetera virtual es muy sencillo desde cualquier ciudad en Venezuela y su gran ventaja es que ofrece una tarjeta de débito Visa prepagada, que se puede usar para cualquier clase de compra electrónica.
¿Qué es Zinli?
Es una billetera digital realizada por la empresa MFTech S.A, una filial del banco Mercantil Panamá y que está supeditada a la legislación panameña. Para usarla solo se requiere descargar la aplicación en cualquier celular inteligente y luego, utilizar la tarjeta Visa prepagada para las compras electrónicas en tiendas o servicios en cualquier parte del mundo.
Otra de las ventajas de Zinli es que también permite transferirle dinero en dólares a cualquier persona que también posea una cuenta Zinli con tan solo el correo electrónico, sin el pago de ninguna comisión asociada.
Por ahora, Zinli no permite la transferencia a ninguna cuenta bancaria en Panamá o en ningún otro país. Aunque los creadores de la aplicación digital ya adelantaron que esperan sumar esta función de transferencias a las cuentas bancarias en Panamá en las siguiente fases de desarrollo del producto.
¿Qué se necesita para registrarse en Zinli?
? Ser mayor de edad.
? Un teléfono inteligente con Android o iOS para descargar la aplicación.
? Un correo electrónico.
? Un documento de identidad venezolano vigente. Se admite el registro tanto con la cédula de identidad como con el pasaporte, aunque los límites máximos de la cuenta son diferentes. Quienes se registran con la cédula de identidad pueden mover hasta un máximo de 500 dólares, mientras que quienes se unan a Zinli con su pasaporte tienen un límite máximo de 1.000 dólares.
? Fotografiar estos documentos de identidad y subir un video de un autorretrato (un selfie) en la aplicación para la comprobación final del usuario.
¿Para qué sirve Zinli?
En esta primera fase de la billetera virtual solo es posible hacer las compras electrónicas y el envío de pequeñas cantidades de dólares a otros usuarios registrados en Zinli con cero comisión.
Aquellos venezolanos que no poseen una cuenta bancaria en el extranjero o una tarjeta de débito internacional son los principales beneficiados al usar Zinli. Se pueden hacer compras en tiendas en los Estados Unidos como Amazon o Walmart y también se pueden pagar servicios internacionales de televisión como Netflix o Disney Plus e incluso, cancelar la mensualidad de SimpleTV a través de su página web. O recargar sus celulares de Movistar o Digitel en Venezuela.
Esta tarjeta Visa prepagada también puede usarse para hacer las compras en franquicias de comida y restaurantes a través de las aplicaciones de delivery como PedidosYa o Yummy, sin tener que preocuparse por si tienen cambio para su billete de 5 o 10 dólares. Además que puede usarse en las grandes cadenas de supermercados nacionales, que aceptan pagos electrónicos con tarjetas extranjeras para sus envíos a domicilio.
Otro uso interesante es para aquellos trabajadores independientes como diseñadores gráficos, programadores web o contadores que necesitan una tarjeta de débito internacional para verificar su cuenta en PayPal. Esta Visa prepagada de Zinli permite que se hagan los microcargos que PayPal emite como parte de ese proceso.
¿Cómo se carga dinero en Zinli?
Zinli es una billetera virtual cuya moneda está denominada en dólares estadounidenses y que no ofrece ningún mecanismo directo para recargarla con bolívares.
La forma más eficiente de cargarle dólares es a través de una cuenta bancaria de Mercantil Panamá, dado que se trata de un servicio que no conlleva el pago de alguna comisión.
Otra vía que se ofrece para la recarga del saldo en Zinli es con una tarjeta de débito o de crédito internacional Visa o Mastercard, para aquellos venezolanos que residen en el extranjero y que luego pueden enviarle el dinero directo a las cuentas Zinli de sus familiares o conocidos.
La recarga mínima es de 10 dólares y la comisión asociada es de 1% más el impuesto bancario de Panamá. Eso supone que si se recargan 20 dólares, por ejemplo, la comisión total a pagar es de 0,21 centavos de dólar.
Zinli en Venezuela puede ser un buen aliado para aprovechar todo el ecosistema de compras electrónicas o servicios digitales sin tener una cuenta en el extranjero, aunque todavía esté lejos de convertirse en un servicio parecido al Zelle que funciona con las cuentas bancarias de los Estados Unidos y que tanta popularidad tiene entre los comercios venezolanos.
Foto principal: Unsplash | Onur Binay