La producción petrolera de Venezuela volvió a caer en septiembre en un 3,3 % (42.000 barriles diarios) y se situó en 1,197 millones de barriles diarios (mb/d), según los cálculos difundidos este jueves 11 de octubre, por la Opep.
El bombeo de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) prolongó así su caída hasta un nivel que es casi un 45 % menor al del promedio de 2016 (2,15 mbd).
Estas cifras son cálculos basados en “fuentes secundarias”, es decir, en estimaciones de diversos institutos independientes que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) publicó este jueves en su informe mensual sobre el mercado mundial de crudo, con datos del pasado septiembre.
Los datos oficiales facilitados por Caracas a la Opep, incluidos también en el documento, se sitúan en 1,434 mb/d, aunque también muestran una caída de 14.000 barriles diarios en septiembre respecto al mes anterior.
La producción petrolera venezolana, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre fines de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en Pdvsa hundió el bombeo hasta menos de 100.000 barriles por día.
Con información de EFE / Foto: El Carabobeño
Lea también:
Petróleo venezolano sigue en alza y cierra la semana en 75,99 dólares
Inflación de noviembre subió a 35,8 %, según la Asamblea Nacional
El dólar no frena la hiperinflación que estrangula la economía venezolana
Tribunal de EEUU rechaza audiencia sobre caso de Venezuela y Crystallex
Integrar disciplinas, la clave de los medios híbridos e independientes
Bolivia analizará más de 200 solicitudes de refugio de venezolanos
¿Qué es y qué no es un podcast?: claves para entender esta narrativa transmedia
Investigación contra diputados por hechos de corrupción se extenderá al menos por un mes
Apagones, amenazas y censura entre los retos del periodismo en las regiones #FestivalCocuyo
Comité judicial de la Cámara aprueba los dos cargos de juicio político a Trump