El gobernante Nicolás Maduro presentó este jueves 12 de enero las cifras del crecimiento del área social ante la plenaria de la Asamblea Nacional 2020 y en presencia de parte del cuerpo diplomático del país.
“Hemos bajado bajar el déficit de abastecimiento al 3% por primera vez en 25 años hemos logrado ubicar el abastecimiento en 97% con productos nacionales e internacionales en los anaqueles”, afirmó Maduro desde Caracas.
También llevamos: Maduro al Reino Unido: «Es risible que se presten a la farsa de AN de 2015»
El número 1 del chavismo aseguró también que se está impulsando la tasa de empleo y destacó que el desempleo en Venezuela se ubicó en 7,8% durante el año 2022.
Maduro hizo un llamado al gabinete económico para que se impulse nuevamente el plan chamba juvenil —un programa gubernamental que promueve el primer empleo en los jóvenes— porque considera que el proyecto se perdió en tiempo y espacio.
Durante su alocución, Masduro afirmó que el país avanzo en el tema alimentario. “Ahora en Venezuela se produce el 94% de los alimentos que se envían en los Claps (programa alimentario del gobierno venezolano)”, sostuvo. Según el dirigente chavista cuando inició el programa apenas el 30% del contenido de la bolsa era producido en Venezuela.
Maduro insistió en que la recuperación económica que tuvo Venezuela durante 2022 tiene efectos positivos y lo justificó en la reducción del déficit nutricional de la población que se ubicó el año pasado en 7,7%. El gobernante admitió que en 2017 el déficit nutricional alcanzó el 35%.
Durante su alocución Maduro admitió que existen fallas importantes en los servicios públicos. Se refirió especificamente al tema del agua y resaltó que aunque este año se atendieron denuncias para recuperar el abastecimiento, la mayoría de los problemas del sistema son derivados de la falta de mantenimiento.
“El servicio de agua, las fallas, siguen siendo un problema muy grave en todo el país. Se han visto afectados por la falta de inversión. Parte del dinero que se recibirá tras el acuerdo con la oposición se invertirá en el rescate del agua”, sumó.
Te sugerimos: Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 9 % en un mes, según una ONG
Al final de la intervención subordinó el diálogo de México a que se realice el depósito de los fondos que serán gestionados a través de un mecanismo de la Organización de Naciones Unidos y en cuya conformación se trabaja.
“Igualmente en el sector electricidad se atendieron el 82% de las denuncias en tiempo real y nos permite mejorar en algo el tiempo de problema”, dijo Maduro sin ahondar en cuántas denuncias se recibieron, ni de dónde se realizaron.
Finalmente Maduro insistió en que durante 2022 la Misión Vivienda cumplió con su meta de entregar 4.400.000 viviendas, también se asignaron 1.237 mil títulos de tierra urbana. Por su parte la misisón Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabiitó 235 mil hogares.
“Estamos haciendo un plan especial que combinado se activará en el primer trimestre que buscará la igualdad social de relanzamiento de todas las fuerzas del modelo social. Ampliar la presencia del poder popular en todas las áreas económicas y políticas”, culminó.
Las 5 razones que tiene Maduro en contra para «desdolarizar» a Venezuela, según Oliveros
Publican en Gaceta Oficial montos en bolívares del nuevo «ingreso mínimo mensual»
El aumento salarial del 1 de mayo es un espejismo; explica el periodista Brian Contreras #CocuyoClaroyRaspao
Sindicalistas: Gobierno dio un golpe a diálogo tripartito al no subir salario mínimo
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
El gobernante Nicolás Maduro presentó este jueves 12 de enero las cifras del crecimiento del área social ante la plenaria de la Asamblea Nacional 2020 y en presencia de parte del cuerpo diplomático del país.
“Hemos bajado bajar el déficit de abastecimiento al 3% por primera vez en 25 años hemos logrado ubicar el abastecimiento en 97% con productos nacionales e internacionales en los anaqueles”, afirmó Maduro desde Caracas.
También llevamos: Maduro al Reino Unido: «Es risible que se presten a la farsa de AN de 2015»
El número 1 del chavismo aseguró también que se está impulsando la tasa de empleo y destacó que el desempleo en Venezuela se ubicó en 7,8% durante el año 2022.
Maduro hizo un llamado al gabinete económico para que se impulse nuevamente el plan chamba juvenil —un programa gubernamental que promueve el primer empleo en los jóvenes— porque considera que el proyecto se perdió en tiempo y espacio.
Durante su alocución, Masduro afirmó que el país avanzo en el tema alimentario. “Ahora en Venezuela se produce el 94% de los alimentos que se envían en los Claps (programa alimentario del gobierno venezolano)”, sostuvo. Según el dirigente chavista cuando inició el programa apenas el 30% del contenido de la bolsa era producido en Venezuela.
Maduro insistió en que la recuperación económica que tuvo Venezuela durante 2022 tiene efectos positivos y lo justificó en la reducción del déficit nutricional de la población que se ubicó el año pasado en 7,7%. El gobernante admitió que en 2017 el déficit nutricional alcanzó el 35%.
Durante su alocución Maduro admitió que existen fallas importantes en los servicios públicos. Se refirió especificamente al tema del agua y resaltó que aunque este año se atendieron denuncias para recuperar el abastecimiento, la mayoría de los problemas del sistema son derivados de la falta de mantenimiento.
“El servicio de agua, las fallas, siguen siendo un problema muy grave en todo el país. Se han visto afectados por la falta de inversión. Parte del dinero que se recibirá tras el acuerdo con la oposición se invertirá en el rescate del agua”, sumó.
Te sugerimos: Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 9 % en un mes, según una ONG
Al final de la intervención subordinó el diálogo de México a que se realice el depósito de los fondos que serán gestionados a través de un mecanismo de la Organización de Naciones Unidos y en cuya conformación se trabaja.
“Igualmente en el sector electricidad se atendieron el 82% de las denuncias en tiempo real y nos permite mejorar en algo el tiempo de problema”, dijo Maduro sin ahondar en cuántas denuncias se recibieron, ni de dónde se realizaron.
Finalmente Maduro insistió en que durante 2022 la Misión Vivienda cumplió con su meta de entregar 4.400.000 viviendas, también se asignaron 1.237 mil títulos de tierra urbana. Por su parte la misisón Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabiitó 235 mil hogares.
“Estamos haciendo un plan especial que combinado se activará en el primer trimestre que buscará la igualdad social de relanzamiento de todas las fuerzas del modelo social. Ampliar la presencia del poder popular en todas las áreas económicas y políticas”, culminó.