El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este martes que la inflación de julio pasado cerró en un 19,6 %, por lo que el índice acumulado hasta ese mes alcanzó los 491,9 puntos en el país caribeño, que enfrenta años de recesión y crisis económica.
En el mismo reporte, el emisor señaló, después de meses sin brindar los datos de la inflación en el país, que el dato de junio se ubicó en 25,1 %.
Fuente: BCV.
De acuerdo con el economista venezolano Jesús Casique, de los números del BCV se desprende que la inflación interanual se ubica en 2.358,5 %, mientras que los rubros de salud y alimentos alcanzaron picos de acumulados de 615,5 % y 505,8 %, respectivamente.
Pero la inflación acumulada que reporta el BCV contrasta con la que ofreció a mediados de agosto el Parlamento de Venezuela, que controla la oposición, y que ubicó el índice en 843,44 % en los primeros 7 meses de 2020.
De igual forma, son distintos los números relacionados con la inflación interanual que, de acuerdo con el Parlamento, se ubicó entre julio de 2019 y julio de 2020 en el 4.099 %.
El diputado opositor Ángel Alvarado dijo recientemente a EFE que en Venezuela estaba en marcha “un tarifazo”, al denunciar el vertiginoso incremento de los precios.
“La gente no solo consume alimentos, también consume servicios, que son de mala calidad porque nunca se ajustaron y ahora que se ajustaron son malos”, añadió, al explicar que los servicios de telefonía móvil e internet fueron los ítems que experimentaron mayores incrementos.
Los servicios públicos y otros como la telefonía y el internet mantuvieron durante años grandes subsidios en Venezuela, lo que abarató sus costos al público, pero atentó contra la reinversión para la mejora.
Venezuela atraviesa desde hace más de un lustro la peor crisis de su historia moderna, con hiperinflación y escasez puntual de algunos productos, fenómenos que ocasionaron el éxodo de más de 4 millones de ciudadanos, según datos de la ONU.
El Gobierno de Nicolás Maduro achaca los problemas del país a una presunta “guerra económica”, pero la oposición venezolana lo acusa de la crisis, al tiempo que le pide renunciar al poder, en el que está desde 2013.
Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del martes 01-09-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/MEzQym13MV
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) September 1, 2020
Con información de EFE.
Más de siete salarios se necesitan para comprar un kilo de queso paisa #MercadoGuaicaipuro
Crisis en Venezuela | Lanzan el billete de un millón de bolívares: cuánto vale y cómo se ha llegado hasta aquí
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza