Inflación baja en mayo y se ubica en 19,6 %, según Observatorio de Finanzas

ECONOMÍA · 9 JUNIO, 2021 14:13

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La inflación mensual en el país fue de 19,6 % en mayo, lo que supone 13,8 puntos porcentuales menos que en abril, cuando fue de 33,4 %, según una medición realizada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

«La inflación para el mes de mayo alcanzó la cifra del 19,6 %; la interanual, es decir, la que se mide de junio del año 2020 hasta mayo de 2021 alcanzó el monto de 2.950 % y la acumulada para los cinco primeros meses del año 2021 ya está en 307,3 %», dijo el exdiputado Alfonso Marquina en rueda de prensa.

Marquina, además, se refirió al costo de la canasta alimentaria para una familia de cinco personas en mayo y dijo que tuvo un crecimiento de tres puntos porcentuales con relación al de abril.

La canasta alimentaria pasó de costar 289,34 en abril a 296,54 dólares en mayo, un monto que, aseguró, es el «más alto que ha alcanzado la canasta alimentaria en toda su historia».

«El crecimiento del costo de la canasta alimentaria es del 41 % si lo comparamos con el mes de mayo del año 2020″, agregó.

 

Asimismo, detalló que el sector con más inflación en el último mes fue el de servicios que llegó a 26,3 %, seguido del de alimentos con 22,5 %, comunicación con 21,8 %.

El resto de los sectores -bebidas alcohólicas, tabaco, vestido, calzado, alquiler de vivienda, equipamiento de hogar, salud, transporte, esparcimiento, educación, restaurantes, hoteles y bienes- registraron una inflación entre el 10 y 18 %.

Según el observatorio, la tendencia inflacionaria «se mantiene» como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro. 

ECONOMÍA · 9 JUNIO, 2021

Inflación baja en mayo y se ubica en 19,6 %, según Observatorio de Finanzas

Texto por Efe | @EFEnoticias

La inflación mensual en el país fue de 19,6 % en mayo, lo que supone 13,8 puntos porcentuales menos que en abril, cuando fue de 33,4 %, según una medición realizada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

«La inflación para el mes de mayo alcanzó la cifra del 19,6 %; la interanual, es decir, la que se mide de junio del año 2020 hasta mayo de 2021 alcanzó el monto de 2.950 % y la acumulada para los cinco primeros meses del año 2021 ya está en 307,3 %», dijo el exdiputado Alfonso Marquina en rueda de prensa.

Marquina, además, se refirió al costo de la canasta alimentaria para una familia de cinco personas en mayo y dijo que tuvo un crecimiento de tres puntos porcentuales con relación al de abril.

La canasta alimentaria pasó de costar 289,34 en abril a 296,54 dólares en mayo, un monto que, aseguró, es el «más alto que ha alcanzado la canasta alimentaria en toda su historia».

«El crecimiento del costo de la canasta alimentaria es del 41 % si lo comparamos con el mes de mayo del año 2020″, agregó.

 

Asimismo, detalló que el sector con más inflación en el último mes fue el de servicios que llegó a 26,3 %, seguido del de alimentos con 22,5 %, comunicación con 21,8 %.

El resto de los sectores -bebidas alcohólicas, tabaco, vestido, calzado, alquiler de vivienda, equipamiento de hogar, salud, transporte, esparcimiento, educación, restaurantes, hoteles y bienes- registraron una inflación entre el 10 y 18 %.

Según el observatorio, la tendencia inflacionaria «se mantiene» como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro. 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO