“Por sorpresa” tomó al Gobierno nacional el aumento de precios de distintos rubros alimenticios y otros productos entre diciembre de 2017 y enero de 2018.

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, condenó este martes, 16 de enero, la medida tomada por el sector productivo nacional y anunció que, por disposición del presidente Nicolás Maduro, “a partir de mañana se debe retomar el esquema de precios de diciembre”. Instó a los funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) a constatar que se cumpla la orden.

El Aissami precisó que de acuerdo a una revisión por parte de las autoridades, en menos de 20 días 6.500 artículos aumentaron sus precios entre 10% y 10.000%. “¿Cuál fue el evento que impactó la estructura de costos para que ustedes puedan justificar este incremento? ¿quién autorizó estos incrementos de precio? ¿con quién hablaron? Ninguno de los jefes de estos motores estaban al tanto de esto”, expresó.

El vicepresidente aseguró que durante 2017 la relación del Gobierno nacional con el sector agroindustrial fue transparente, de diálogo permanente y de encuentro. “Queremos seguir facilitando el acceso a divisas. El sector productivo nacional es extraordinario y maravilloso, pero no aceptamos que nos jueguen así, esta es una emboscada contra el pueblo… Los precios que ustedes colocaron son precios criminales, brutales, sin justificación”, señaló.

Sin embargo, el mandatario indicó que daba “por superado” lo sucedido y que, a partir de este miércoles, 17 de enero, se instalarán tres mesas de trabajo para resolver los problemas que afectan a los empresarios como el transporte, materia prima, plástico y finanzas y que el viernes, 19 de enero, se realizará una reunión con las cadenas de supermercados para garantizar el abastecimiento.

“Ratificamos la voluntad firme de acompañamiento, de ayuda y de trabajo colectivo a los empresarios, pero también medimos que reflexionen respecto a esto que ocurrió en los primeros días de enero”, señaló El Aissami.

</div>