Ahora serán bolsas de comida y más caras. En el sector Ana Victoria II de la parroquia Carlos Soublette de La Guaira, el Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) de la comunidad informó el pasado martes, 10 de abril, que ya no enviaran cajas de alimentos, que costaban Bs. 25.000, sino que entregarán bolsas con los productos pero a un precio de Bs. 230.000, una diferencia de 820%.
La promesa es que la nueva presentación tendrá cinco rubros alimenticios, entre ellos productos de la empresa venezolana Polar y de empresas nacionales del Estado. Las cajas, cuyos productos eran importados, traían harina precocida, pasta, arroz, azúcar y harina de trigo; al menos dos latas de atún, aceite comestible, leche en polvo y salsa de tomate.
Una de los vecinos del lugar informó a Efecto Cocuyo que las cajas ya no serán entregadas, de acuerdo a miembros del Consejo Comunal, porque se acabaron los alimentos importados, que eran vendidos a precios subsidiados.
Lea También: Leche de los Clap no es nutritiva, según investigación de Armando.info
En otras comunidades de la ciudad porteña, a comienzos de marzo, se les indicó a los habitantes que debían pagar Bs. 180.000 por la bolsa de alimentos. Las personas pagaron, pero las cajas llegaron sin todos los alimentos prometidos, lo que causó que causo fuertes protestas.
El 22 de marzo en Petare, al este de Caracas, específicamente en el barrio José Félix Ribas (municipio Sucre), vecinos denunciaron que llegaron incompletas las cajas, por lo que decidieron salir a la calle para reclamar la irregularidad.
20 días después, el 2 de abril, en Palo Verde, habitantes manifestaron trancando calles por lo mismo. Denunciaron que las cajas Clap venían con menos cantidad de alimentos que en otras oportunidades.
En otras comunidades de la capital las cajas tardan en llegar. “Desde el 11 de marzo no llegan las cajas”, dijo un habitante del barrio La Agricultura de Petare, Moisés Arrechedera. Otras personas que viven en La Candelaria y La Pastora dijeron la tardanza de los alimentos, los cuales, según fuentes oficiales, debían ser entregadas cada quince días.
Lea También: Cajas Clap entregadas en Vargas no cumplen con decreto 50-50 del que habló Freddy Bernal
La diputada de la Asamblea Nacional, Amelia Belisario, informó el pasado martes que su partido político, Primero Justicia (PJ), recibió 5.000 denuncias sobre irregularidades con las cajas.
De acuerdo a la data de PJ, un porcentaje de las denuncias es porque no llegaban las cajas y otras por la falta de productos y la calidad cuestionables de los mismos. Señaló, además, que hay comunidades que deben esperar hasta siete meses para recibir las cajas o las bolsas Clap y que muchas personas, deben pagar los alimentos a sobre precios, “entre Bs. 300.000 y Bs. 400.000”.
La Dirección nacional de los Clap no ha informado sobre el precio, por lo que la comunicación al respecto es por medio de los consejos comunales, quienes avisan el precio cuando están cobrando el dinero para adquirir los alimentos subvencionados.
Lea También:
AN denuncia que Samark López cobró $200 millones en sobreprecio al importar cajas Clap