El ministro de Petróleo de la administración de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, afirmó que la explosión registrada este martes 27 de octubre en la planta 4 de la refinería de Amuay, en el estado Falcón, fue ocasionada por un “misil a distancia”.
“Presumimos la utilización de un misil a distancia posiblemente lanzado desde un avión no tripulado llamado dron o una embarcación. Ha sido designado un Comité Técnico de Investigación y estamos investigando desde dónde fue lanzado este misil para que haya impactado contra esta planta de nuestra refinería de Amuay”, dijo en una transmisión por Venezolana de Televisión este jueves 29 de octubre.
El Aissami reiteró que lo ocurrido en el Centro de Refinación Paraguaná fue un “atentado terrorista” y aseguró que en las últimas semanas han registrado 87 ataques al sistema eléctrico en el estado Falcón y “sabotajes hídricos” en Amuay y Cardón, lo que, según el funcionario, incide en el funcionamiento la planta que se encarga de generar uno de los componentes más importantes para la gasolina (VGO).
“La planta había sido recuperada por la clase trabajadora petrolera y además estaba en fase de mantenimiento preventivo dispuesta para su arranque en las horas sucesivas al evento que hemos denunciado como un acto de terrorismo. Íbamos a incrementar significativamente la producción de la gasolina necesaria para nuestro pueblo”, añadió.
El vicepresidente sectorial de Economía de la administración de Maduro responsabilizó a la “extrema derecha” venezolana de estar detrás de lo sucedido y expresó que a pesar del hecho van a “garantizar la continuidad” de la producción y distribución de gasolina en el país.
Tareck El Aissami además aseguró que Venezuela está produciendo la demanda nacional de gasolina y está “por encima del consumo nacional”, pero están guardando reservas estratégicas para 20 días: “Estamos guardando gasolina como parte de las reservas necesarias para sostener cualquier tipo de acciones de cualquier grupo que pretenda desestabilizar”.
Venezuela se queda sin diésel: Exportadores pedirán a Biden flexibilizar sanciones, dice Reuters
EEUU sanciona a tres empresarios vinculados con red de comercialización de petróleo venezolano
Pobreza general en Venezuela es de 17 % y la extrema de 4 %, según Maduro en su Memoria y Cuenta
Venezuela recibió menos de 500 millones de dólares por su petróleo en 2020, según Maduro
Rusia solicita a la Unión Europea el registro de la vacuna Sputnik V
Trump indulta a su exasesor Steven Bannon antes de dejar el poder
Programa de la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos