El Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) al cierre de este viernes, 19 de agosto, registró un valor de Bs. 644,41 por dólar, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela a través de su portal web.
Al comienzo de la semana, el lunes 15 de agosto, el valor de la tasa cambiaria se ubicó en 646,23 bolívares. Dos días después subió a 646,32, el valor más alto registrado en todo el mes. No obstante, la cifra bajó Bs. 1,91 al final de la semana.
Desde el 7 de julio, la tasa cambiaria ha movido su precio entre los 640 y 646 bolívares. Han transcurrido cinco semanas, y parece haberse “estabilizado”.
Durante su primer mes, entre el 9 de marzo y 15 de abril, subió 132,67 bolívares; desde esa fecha hasta el 23 de mayo, Bs. 112,63; 90,32 bolívares en el período desde ese día de mayo hasta el 17 de junio y, finalmente, Bs. 41,19 hasta la fecha.
Desde que fue anunciado a un valor inicial de Bs. 206,78, el Dicom ha devaluado en más de 200% el bolívar respecto de la divisa estadounidense. Asimismo, desde el año 2013, cuando el tipo de cambio se ubicaba a Bs. 4,30, la moneda local ha registrado pérdidas en su valor por más de 14.000%.